Archivo de Público
Jueves, 4 de Septiembre de 2008

El avión siniestrado no extendió los alerones, dice un diario

Reuters ·04/09/2008 - 08:38h

Unos alerones del avión de Spanair que se estrelló el mes pasado en Madrid y dejó 154 muertos no estaban totalmente extendidos antes del despegue, informó el miércoles el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Citando a personas cercanas a la investigación, el periódico dijo que información preliminar de los datos de la grabadora de vuelo del MD-82 muestra que los alerones móviles en la parte posterior de las alas no estaban en la posición adecuada. Los alerones brindan un impulso vertical adicional.

La información de la "caja negra", que graba los datos de vuelo, también indica que ambos motores funcionaban correctamente y que no hubo un incendio antes de estrellarse al final de la pista de despegue del aeropuerto de Madrid, dijeron las fuentes al periódico.

Sin embargo, el diario también sostuvo que los investigadores querían saber por qué aparentemente no sonó una fuerte sirena diseñada para advertir a la tripulación sobre problemas en la nave.

También están revisando por qué aparentemente los pilotos no notaron que los alerones no se extendían durante la revisión rutinaria del equipamiento antes del despegue.

El accidente aéreo del 20 de agosto fue el peor en España en 25 años. Sobrevivieron 18 personas.

Los investigadores no esperan sacar conclusiones por un tiempo y la investigación podría entregar otros resultados.

La familia de modelos MD-80 es fabricada por McDonnell Douglas, que ahora es parte de Boeing. Spanair es propiedad del Grupo SAS.*.