La fraga de Cecebre vuelve al cine con "El espíritu del bosque"
Tras inmortalizar en "El bosque animado" la fraga mágica y llena de vida creada por Wenceslao Fernández Flórez, los creadores del estudio Dygra regresan a su Galicia virtual particular con "El espíritu del bosque", una historia de amistad y ecología.
"Queríamos huir de las ñoñerías, intentar darle su puntillo gamberro y al mismo tiempo darle ese toquecillo de crítica" comentó en su presentación en Madrid Juan Carlos Pena, que ha dirigido la película junto a David Rubín.
En "El espíritu del bosque", que se estrena el 12 de septiembre, veremos que ha llegado la hora de salvar la fraga de Cecebre, amenazada por la construcción de una carretera y las ansias destructivas de la malvada señora D'Abondo.
que han renunciado al plato de leche y los mimos humanos por una vida salvaje -, y si no hay más remedio, del cobarde y apocado Cebolo, un topo de ciudad que acaba de mudarse al bosque en busca de aire puro.
La versión española cuenta con las voces de María Adánez como Linda y Luis Merlo, cuya potente voz puede resultar un poco excesiva para un topo tímido y pequeñajo como Cebolo.
"Cebolo es un topo asmático que vence su miedo por solidaridad, por cariño, por fe en lo que está sucediendo a su alrededor", comentó Merlo, un aficionado de la animación.
El punto cómico lo ponen las moscas Hoho y Huhu, que tienen las voces de Trancas y Barrancas, las hormigas del programa de televisión "El hormiguero".
"Hubo tres veces que quisimos meter la palabra 'caca' y no nos dejaron. Hubo cinco que sí, contadlas y os dará buena suerte durante un año", comentaron orgullosamente Damián Mollà y Juan Ibáñez, que ponen las voces a las televisivas hormigas.
"El espíritu del bosque" se ha vendido antes de su estreno en más de 30 países que Manolo Gómez, director del estudio Dygra, espera aumentar a los más de 70 en los que se proyectaron sus predecesoras "La noche de San Juan" y "El bosque animado".
Y para intentar recuperar "la asignatura pendiente" de Estados Unidos, añadió, han entrado en la sección oficial del Festival de Chicago y han fichado a actores de renombre como Anjelica Huston, Ron Perlman, Sean Astin y Giovanni Ribisi para el doblaje de la versión estadounidense.
/Por Cristina Fuentes-Cantillana/