Bush recupera el 11-S para pedir el apoyo a McCain
El presidente de EEUU afirma que el candidato republicano está preparado para liderar al país y lo protegerá de posibles ataques terroristas
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha afirmado que el candidato republicano a sucederle, John McCain, está preparado para liderar al país y lo protegerá de posibles ataques terroristas como los perpetrados el 11 de septiembre del 2001.
Bush debía intervenir este lunes en persona, pero el paso del huracán Gustav por el sur del país obligó a cambiar los planes. De este modo, el presidente de EEUU intervino ayer ante la Convención Republicana que se celebra en St Paul (Minesota), vía satélite desde Washington.
El presidente de EEUU, que en la Convención fue presentado por su esposa, Laura, afirmó que el país necesita un presidente que entienda "las lecciones del 11 de septiembre de 2001".
"Para proteger a EEUU, debemos permanecer a la ofensiva, detener los ataques antes de que ocurran y no esperar a sufrir otro atentado", declara Bush, antes de añadir que "el hombre que necesitamos es John McCain".
Popularidad por los suelos
Los niveles de popularidad de Bush se encuentran en niveles muy bajos, en torno al 30%, y McCain ha tratado de evitar una asociación demasiado estrecha con el mandatario.
Los demócratas aseguran que reelegir a McCain equivaldría a un tercer mandato de Bush.
Aunque Bush ha expresado su apoyo al candidato y su disposición a ayudarle de la manera que quiera, McCain ha evitado cuidadosamente comparecer en público con el presidente desde que en marzo pasado quedó claro que encarnaría la apuesta republicana.
Bush y McCain se han mostrado en desacuerdo en varias ocasiones, en particular en lo que respecta al uso de la tortura.
Pero el senador ha sido uno de los grandes valedores de la estrategia del presidente en Irak desde que éste decidió aumentar el número de soldados en enero del año pasado.
Los elogios de Bush
Bush, sin embargo, le colma de elogios en su intervención: McCain "es un hombre independiente que piensa por sí mismo, y no le da miedo decir cuando no está de acuerdo".
"No importa cuál sea el asunto, este hombre es sincero y habla con el corazón", sostiene.
En referencia a su apoyo al aumento de tropas, Bush argumentó que algunos le dijeron que esa postura "pondría en peligro su campaña electoral, pero él contestó que "prefería perder unas elecciones que una guerra".
"Ese es el tipo de valentía y visión que necesitamos de nuestro próximo comandante en jefe", agregó.