Archivo de Público
Martes, 2 de Septiembre de 2008

'Aída' sin Aída

La actriz Carmen Machi anuncia que dejará la televisión a finales de año 

PÚBLICO.ES / AGENCIAS ·02/09/2008 - 16:32h

TELECINCO - Miren Ibarguren y Carmen Machi, dos generaciones de gritos televisivos.

Aída se va. Larga vida a Aída. La actriz protagonista de la comedia estrella de Telecinco, Carmen Machi, ha anunciado hoy que deja la televisión para dedicarse al teatro y el cine. Para siempre, dice.

"Más allá de la televisión hay mucho más, está el teatro y el cine", ha explicado la actriz duante la presentación de La tortuga de Darwin en Barcelona. Machi interpreta en esta pieza teatral al quelónido que monologuea sobre las tablas, otro peso en la balanza para dejar la serie.

Pocas sorpresas

La presencia de Aída en su propia serie ya se había reducido en las últimas temporadas para liberar el tiempo que su intérprete necesitaba para emprender proyectos paralelos. Los guionistas ya tenían previsto, además, introducir a su famosa y a la vez desconocida hija Soraya para aligerar aún más las tramas de la chacha más gritona de la televisión.

Para interpretar a la hija pródiga, Globomedia se ha buscado también un curioso golpe de efecto al fichar a Miren Ibarguren, la actriz de la pareja joven de Escenas de Matrimonio.

Los seguidores del personaje de Aída desde el nacimiento del personaje estarán acostumbrados a bailes en el elenco de las series. Su primera etapa tuvo lugar en Siete Vidas, una comedia que a lo largo de sus 18 temporadas vio cómo rotaban todos sus protagonistas, a excepción de Sole, interpretada por Amparo Baró. 

El espectáculo debe continuar

Anómalo 

O por expresarlo más correctamente: las audiencias deben permanecer. Si el actor no está contento y quiere irse (o hay que echarle o no parece conveniente pagarle la subida de sueldo que exige), da igual que sea protagonista o que el programa se llame como él. Hay varias salidas para esta situación:

Acabar con él. Uno de los casos más sonados fue el de Valerie Harper, protagonista de Valerie.  El sueldo le parecía escaso, así que se prescindió de su personaje por la vía rápida. La serie pasó a llamarse La familia de Valerie hasta que los productores notaron que a la audiencia la tal Valerie les importaba más bien poco y cambió el título por La familia Hogan. Algo parecido ocurrió con Belén Rueda en Los Serrano. ¿O era un sueño? No siempre hay que matarlos, a veces basta con darles un empleo fuera del país.

Cambio de actor. El conocido como síndrome Darrin, por el personaje del marido de Embrujada, que sufrió una de estas transformaciones. El más basto que se ha visto en la historia es, sin duda, el paso de Juan Echanove a El Gran Wyoming en Hermanos de Leche.

Nuevo personaje. Si la serie se llama Doctor en Alaska y Rob Morrow se quiere ir, metemos un doctor nuevo en Cicely y asunto arreglado. Aunque el título original, Northern Exposure, no diga nada de médicos ni de Alaska. En Spin City fue necesario un cambalache similar ante el avance del parkinson de Michael J. Fox. En España siempre sabemos el nombre de la protagonista de Yo Soy Bea, aunque se refiera a personas distintas.

¿De quien me hablas? Esta estrategia consiste en, simplemente, prescindir de actor, personaje y explicaciones a partes iguales. ¿Alguien sabe por qué la familia de Cosas de casa tenía cada vez menos miembros?