Mayor Oreja tilda de "disparate" que Garzón investigue a los desaparecidos de la Guerra Civil
El eurodiputado conservador recuerda que "España siempre ha tenido la tragedia de la división, de la confrontación y todo lo que significa ahondar en eso es recuperar la peor historia"
El eurodiputado conservador Jaime Mayor Oreja ha calificado de "disparate" la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de abrir una investigación sobre los desaparecidos en la Guerra Civil.
Mayor Oreja ha hecho estas declaraciones a los periodistas al ser preguntado por esta cuestión, tras asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de su partido.
Sobre si es oportuno investigarlo ahora, ha respondido: "A mí todo me parece un disparate".
En este sentido, ha recordado que "España siempre ha tenido la tragedia de la división, de la confrontación y todo lo que significa ahondar en eso es recuperar la peor historia de España".
Tras recordar que hace tiempo dijo que Ley de la Memoria Histórica aprobada por el Gobierno era una de las "más perniciosas", ha añadido que le parece un "enorme error" porque es "echar piedras contra nuestro propio tejado".
Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que el Ayuntamiento "hará siempre cualquier cosa que le requiera un Juzgado" y, por tanto, cumplirá en "todos sus términos" el requerimiento del juez Baltasar Garzón.
Ruiz-Gallardón ha hecho estas declaraciones a los periodistas al ser preguntado por esta cuestión, tras asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de su partido, en el que, entre otras cuestiones, ha analizado la situación económica y los datos del paro.
El alcalde ha señalado que cuando reciban la petición la estudiarán en profundidad, si bien ha puntualizado que "el Ayuntamiento de Madrid hará siempre cualquier cosa que le requiera un Juzgado".
"Lo que hay que hacer es acatarla y no comentarla", ha sentenciado al ser preguntado por la decisión judicial.