Archivo de Público
Lunes, 1 de Septiembre de 2008

El huracán Gustav toca tierra al sudoeste de Nueva Orleans

Reuters ·01/09/2008 - 21:21h

Reuters - Gustav tocó tierra el lunes en la costa de Luisiana como huracán de categoría 2, ahorrándole a Nueva Orleans el mal trago de su impacto directo. En la imagen del 1 de septiembre, una mujer intenta caminar ante las aguas crecidas en el paseo del lago en Nueva Orleans, Luisiana. REUTERS/Dave Martin

Un debilitado huracán Gustav llegó el lunes la costa estadounidense del Golfo de México al oeste de Nueva Orleans, exponiendo la ciudad devastada en 2005 por Katrina a mareas que ponían a prueba la resistencia de los diques reconstruidos.

Las olas castigaban los muros del Canal Industrial de Nueva Orleans, mientras las autoridades observaban la respuesta del sistema de contención que falló hace tres años, inundando el 80 por ciento de la ciudad y dejando aisladas a miles de personas.

El nivel del agua subió en el Quinto Distrito, al oeste del canal, y las tropas se prepararon para evacuar a los residentes que quedaron atrás.

Sin embargo, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos dijo que los diques todavía no se habían roto.

Los precios del petróleo y el gas natural retrocedieron en respuesta al debilitamiento de Gustav a un huracán de categoría 2 con vientos de 177 kilómetros por hora poco antes de tocar tierra, disipando los temores de serias interrupciones en el abastecimiento que habían disparado las cotizaciones.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que a las 13:00 hora local (18:00 GMT), Gustav estaba a 90 kilómetros al sudeste de Lafayette. Una hora antes, sus vientos eran de 170 kilómetros por hora.

Unos dos millones de personas escaparon de la costa del Golfo, en una de las mayores evacuaciones en la historia de Estados Unidos. Según algunos cálculos, en Nueva Orleans quedaban apenas 10.000 personas.

El alcalde de la ciudad, Ray Nagin, alertó a los residentes sobre el riesgo de ser demasiado optimistas, demasiado rápido, y expresó preocupación sobre la estabilidad de las barreras de cemento que protegen la ciudad.

Nagin está también preocupado sobre dos barcos de la Armada y una barcaza atracados en un muelle que podrían, sin embargo, poner en peligro los muros de contención si llegaran a soltarse.

"No estamos fuera de peligro todavía", dijo Nagin.

"Los canales están llenos en este momento. No se si vamos a recibir más agua en esa dirección, pero ahora me preocupa mucho", añadió.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que reconstruyó los diques después de Katrina, dijo que el agua estaba sólo "salpicando" los muros del canal y expresó confianza en las barreras.

"El sistema no está inundado y no hay roturas", dijo Karen Durham-Aguilera, del Cuerpo de Ingenieros.

"En este momento creemos que no vamos a tener una verdadera inundación o problemas de rebasamiento", dijo.

/Por Tim Gaynor y Matthew Bigg/.*.