Archivo de Público
Sábado, 30 de Agosto de 2008

Una grabación de AENA demuestra que Spanair pidió cambiar el avión siniestrado en Barajas

La grabación recoge cómo el jefe de operaciones de Spanair informa al CGA de que "va a haber un cambio de matrícula de la aeronave"

Escucha las grabaciones:
>> Spanair solicita el cambio de avión... 
>> Spanair retira la orden... 

D. BARCALA / P. RAFAEL ·30/08/2008 - 17:09h

Después de que durante su comparecencia del viernes la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmara que Spanair barajó la posibilidad de cambiar de avión tras saberse la primera incidencia, ayer la compañía desmintió esas palabras . A través de una nota de prensa, afirmó que "en ningún momento fue su intención sustituir el avión accidentado". Pero una grabación de voz de AENA desmonta totalmente la versión de Spanair.

Una conversación entre el jefe de Operaciones de Spanair y su homólogo del Centro de Coordinación de Barajas demuestra que Spanair sí estudió el cambio de avión tras la primera incidencia sufrida el 20 de agosto. Las conversaciones entre la aerolínea y el aeropuerto demuestran que el Sunbreeze, nombre del avión siniestrado, estuvo a punto de ser sustituido. La aerolínea quiso trasladar a los viajeros a un avión similar, el Sunbeach, pero a última hora cambió de opinión y el pasaje despegó en el aparato que finalmente se estrelló.

La polémica empezó el viernes cuando la ministra desveló en el Congreso de los Diputados que la aerolínea quiso cambiar el avión tras la primera incidencia (la de un sensor que mide la temperatura) y que finalmente no lo hizo. Spanair, que entonces no quiso hacer declaraciones alegando que la investigación está "bajo secreto de sumario", respondió ayer por la mañana a Fomento: el piloto "en ningún momento indicó que fuera su intención sustituir el avión accidentado". La aerolínea, además, calificó las gestiones para el cambio de avión como un "procedimiento estándar" ante "cualquier factor técnico o meteorológico".

Sin embargo, fuentes de Fomento aseguraron ayer que "no existe" tal procedimiento. Eso sí, la posibilidad de cambiar el avión "puede que sí sea habitual", pero no es cierto que un reglamento obligue a una compañía a buscar aviones suplentes ante una avería, aseguraron las mismas fuentes.

Se nos ha dado la vuelta

"Mira, como la 5022 (el número de vuelo) se nos ha dado la vuelta, ahora vamos a cambiar la matrícula y le vamos a poner [...] Hotel Fox Sierra [HFS, iniciales de la nueva matrícula]", dijo el jefe de Operaciones de Spanair el 20 de agosto a su homólogo de Barajas. Entonces, según declararon algunos supervivientes, varios autobuses se acercaron al avión. Un pasajero llegó a comunicar el cambio a sus familiares a través de un mensaje de texto con el móvil.

Según la aerolínea, la espera para reparar la incidencia duró 33 minutos. En ese tiempo, Spanair y Barajas hablan del cambio de matrícula que debe efectuar el vuelo JK 5022. La compañía pide nueva puerta para facilitar el traslado de los pasajeros y Barajas hace efectivo el retraso.

En una segunda conversación, la aerolínea descarta el cambio de avión y da por reparada la avería. "Tenemos que deshacer otra vez lo del Hotel Fox Sierra [...]. Va a ser ahora Hotel Fox Papa [iniciales de la matrícula del avión siniestrado]. Se va mantener", pide Spanair a Barajas.

Otros desmentidos

El Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Civil también dio su versión de lo ocurrido pero no quiso desmentir ni a Fomento ni a Spanair. "No entramos en polémicas", afirmó una portavoz. El Colegio dice que la compañía baraja la posibilidad de cambiar de aparato "cuando la avería puede retrasar mucho tiempo al pasaje".

Los colegiados aseguran que en una incidencia mínima -Spanair calificó ayer la avería detectada el 20 de agosto como una reparación menor- no es necesario un cambio de avión porque el problema puede solucionarse en poco tiempo.