Archivo de Público
Sábado, 30 de Agosto de 2008

Arranca La Vuelta más montañosa

El ciclismo español, en estado de gracia, aspira a conseguir la victoria en su carrera más emblemática, con el Angliru y un listado de grandes corredores como principales alicientes, para sumarla a las del Tour, Giro y Juegos Olímpicos

EFE ·30/08/2008 - 12:06h

EFE - Alberto Contador es el principal aspirante a conseguir la victoria en la nueva edición de la Vuelta a España.

Carlos Sastre, dorsal número uno y reciente vencedor del Tour y su antecesor en el palmarés francés, Alberto Contador, también rey del Giro 2008, serán junto a Alejandro Valverde los encargados de dar brillo a una Vuelta a España montañosa, con el Angliru como principal aliciente, y lujosa en su nomina de participantes, en un año histórico para el ciclismo español, dominador del calendario.

El ciclismo español, en estado de gracia en 2008, espera que su carrera más emblemática se sume al año mágico que está completando y en el que ha sumado ya las victorias en el Giro de Italia (Alberto Contador), el Tour de Francia (Carlos Sastre) y la medalla de oro olímpica en la prueba en línea (Samuel Sánchez).

El recorrido de esta edición de la Vuelta, repartido en 21 etapas, está pensado para escaladores, con cuatro llegadas en alto y una cronoescalada en la penúltima jornada de 17 kilómetros que se antoja definitiva. Antes, las citas claves serán la contrarreloj individual de la quinta etapa en Ciudad Real (42 kms), las etapas pirenaicas de La Rabassa (7a) y Pla de Beret (8a) y la montaña asturiana, con el Angliru como primer atractivo de la Vuelta'08.

Una fecha para la historia

"El día del Angliru" será el 13 de septiembre en la decimotercera etapa. Fiesta mayor con un perfil terrible que incluye 4 puertos en los 209 kms de recorrido. Los sufridos corredores habrán de afrontar antes del "Mortirolo español" los altos de Ortigueiro, Arnicio, La Colladona y El Cordal.

La Vuelta llegará a la cima asturiana por cuarta vez y después de cinco años de ausencia. El ganador sucederá en el historial a Chaba Jiménez, primer conquistador en 1999, Gilberto Simoni (2000) y Roberto Heras (2002).

La Vuelta llega al Angliru después de 5 años de ausencia 

Para empezar, una contrarreloj por equipos en las calles de Granada, con un recorrido de 7 kilómetros considerado como "peligroso" por Contador y Valverde, que servirá para conocer al primer maillot oro de la Vuelta.

La Vuelta contará con ingredientes para favorecer el espectáculo, en un momento de lucidez del ciclismo español, Una carrera que se transformará en el futuro tras el "fichaje" de ASO (empresa del Tour) como accionista. Recuperar la credibilidad y el sosiego en años turbulentos por el dopaje sigue siendo una cuenta pendiente del ciclismo. Otra oportunidad. Ahora a esperar los acontecimientos.

Principales protagonistas 

Carlos Sastre, dorsal número uno y reciente vencedor del Tour y su antecesor en el palmarés francés, Alberto Contador, también rey del Giro 2008, serán junto a Alejandro Valverde los encargados de dar brillo a una Vuelta a España montañosa, con el Angliru como principal aliciente y lujosa en su nomina de participantes, en un año histórico para el ciclismo español, dominador del calendario.

Alberto Contador (Astana), es el señalado por sus propios rivales y directores como claro favorito para el triunfo en Madrid.

El madrileño, de 25 años, feliz con una Vuelta marcada por la montaña, llega con menor desgaste que sus rivales. Por calidad, experiencia, motivación y equipo no debe fallar ante un reto histórico: en caso de victoria será el primer español que tiene en su palmarés las tres grandes por etapas.

Contador, Sastre y Valverde son los españoles a seguir

Contador se batirá en duelo con Carlos Sastre, su flamante heredero en la conquista de los Campos Elíseos de París. El líder del CSC, curtido en celebraciones llega con su habitual aire de modestia y prudencia, castigado por el Tour y aceptando que "Contador lo tendrá más fácil", pero su experiencia en grandes vueltas y un equipo pensado para la ocasión le deben de poner al vecino de El Barraco en la pelea por lo más alto.

Como tercero en discordia, aunque un peldaño por debajo en ambición y estado de forma se encuentra Alejandro Valverde (Caisse D'Epargne), que llevará los galones que le corresponderían al Oscar Pereiro si éste no se hubiera herido en el Tour. El murciano, con 11 victorias, ha salvado la temporada y se conforma con pescar una etapa y "ver que pasa en el día a día".

Nombres que acaparan la atención de una Vuelta con la mejor participación de los últimos años, que será en este aspecto "el Tour de este año", como comentó el director de la carrera, Víctor Cordero.