Archivo de Público
Viernes, 29 de Agosto de 2008

Spanair barajó cambiar de avión tras el primer intento de despegue pero descartó la idea

La compañía aduce que es habitual y el Colegio de Pilotos replica que sólo se hace con incidencias importantes

SUSANA HIDALGO ·29/08/2008 - 16:21h

Spanair barajó cambiar el avión siniestrado por otro después de que éste sufriera, el día del accidente, una primera avería (la de un sensor que mide la temperatura). Finalmente, la compañía desistió de hacer el cambio y el avión despegó de Barajas para estrellarse pocos minutos después.

Así lo señaló ayer la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. Después de la primera incidencia, "la compañía indicó al aeropuerto la posibilidad de sustituir la aeronave por otra de matrícula EC-HFS, aunque, finalmente decidió continuar con la misma y así lo notifica al Centro de Gestión Aeroportuaria", señaló Álvarez.

Spanair quiso restar importancia al asunto alegando que la sustitución de un avión por otro cuando ha sufrido una incidencia forma parte del "procedimiento estándar" de la compañía, según indicó un portavoz. "Nosotros procuramos, cuando por algún motivo se interrumpe un vuelo, ver si hay aviones de reserva para minimizar los inconvenientes", señaló dicho portavoz. Spanair no quiso entrar en más detalles porque la investigación se encuentra "bajo secreto del sumario".

Sin embargo, una portavoz del Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Civil (COPAC) explicó que la posibilidad de cambiar un avión "no es un procedimiento habitual", informa Diego Barcala. De hecho, aseguran que es una medida que sólo se baraja cuando la incidencia es grave. Por tanto, a falta de las conclusiones de la investigación, en el Colegio Oficial de Pilotos desconfían de que la primera incidencia que sufrió el aparato fuese "menor" como la calificó el portavoz de Spanair el mismo día del siniestro.

Autobuses

Además, una superviviente del siniestro en el que fallecieron 154 personas ha declarado a sus familiares cómo entre la primera avería y el despegue (pasó una hora) observó por la ventanilla del avión cómo se acercaban varios autobuses para trasladar a los viajeros. La superviviente interpretó que les iban a cambiar de nave, aunque finalmente vio alejarse a los autobuses.

La ministra de Fomento hizo hincapié ayer hasta tres veces en el cambio de avión que barajó Spanair. La primera, durante el relato de la cronología de los hechos. La segunda, en su turno de réplica de los grupos parlamentarios, cuando ninguno le había preguntado por el asunto. "Es la compañía la que anuncia que va a cambiar el avión y la que decide no hacerlo", recalcó la ministra. Por último, volvió a dar explicaciones tras una pregunta de Uxue Barcos, portavoz de Nafarroa Bai. En este punto, justo antes de terminar la comparecencia, aseveró: "No es que Spanair propusiera cambiar el avión, si no que Spanair avisó de que había posibilidad de cambiar el avión. La misma compañía dijo que no hacía falta".

La ministra también anunció que el Gobierno propondrá a la UE agilizar el trámite para que las autoridades accedan a la lista del pasaje. Álvarez y otros miembros del Gobierno se han quejado de la tardanza con la que Spanair les entregó la lista de viajeros. La ministra rebajó ayer las críticas a la compañía asegurando que ésta no había podido tampoco entregar antes los nombres y apellidos por culpa de la Ley de Protección de Datos.