Archivo de Público
Jueves, 28 de Agosto de 2008

Maliki cambia el equipo que negocia la retirada de tropas de Irak

A partir de ahora, las conversaciones con Washington las llevará Muwafaq Al Rubei, asesor de Seguridad Nacional y de marcado perfil proamericano. Muqtada Al Sáder ordena el alto el fuego a sus milicias

PÚBLICO.ES ·28/08/2008 - 20:59h

Cuando parecía que el acuerdo entre Irak y EEUU para poner fin a la ocupación estaba casi cerrado, la situación dio este jueves un giro inesperado y muy llamativo. El primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, decidió prescindir de su equipo negociador, para poner al frente de las conversaciones con la Casa Blanca al asesor en Seguridad Nacional, Muwafaq Al Rubei, personaje que ha estado en todos los gobiernos iraquíes desde 2004 y que posee un marcado carácter proamericano. A su lado trabajarán Sadeq al Ribaki, asesor del Gobierno, y Tarek Najm, jefe de la oficina de Maliki.

“Es un cambio normal”, dijo Mahmoud Othman, miembro del bloque kurdo en el Parlamento. “Había una comisión técnica que hizo su trabajo y ahora las decisiones las tomarán personas más experimentadas”, explicó. Después de cinco meses de difíciles negociaciones, Maliki anunció el lunes un acuerdo por el cual las tropas extranjeras dejarían el país a finales de 2011. El miércoles, el presidente Talabani corroboró la información, desvelando que EEUU ofreció la retirada para 2015.

Acuerdo y prudencia

Washington ha sido más prudente y no ha hablado en ningún momento de acuerdo. “Borrador” es la palabra más utilizada por los negociadores estadounidenses. Pero eso no quiere decir que no le corra prisa un pacto. Más bien todo lo contrario, porque a finales de año expira el plazo que le concede la ONU para la permanencia de sus tropas.

El principal escollo para la firma es la fecha de la retirada. EEUU necesita más tiempo para evacuar a sus soldados y hacer el traspaso de poder al Gobierno iraquí de forma segura. El nombramiento de Rubei responde a una estrategia para acercar posturas. Maliki sabe que el tiempo corre de su parte, pero no quiere sorpresas.

Señal de avance

Sobre todo tras el anuncio de Muqtada Al Sáder este miércoles. El clérigo chií ordenó a su milicia suspender indefinidamente los ataques. El Ejército de Sáder ha sido uno de los principales dolores de cabeza para norteamericanos e iraquíes, sobre todo en Basora. Al Sáder condicionó el fin de sus acciones a la retirada de las tropas y es la primera vez que decreta un alto el fuego indefinido. El anuncio del lunes ayudó seguro.