El juez investiga un error en la entrega de los restos de dos víctimas del MD-82
Las familias recibieron los féretros intercambiados e incineraron por error restos que no eran los de su allegado
El titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid investiga cómo se ha producido el error que ha hecho que las familias de dos víctimas del accidente de aviación ocurrido el pasado día 20 en Barajas hayan recibido intercambiadas los féretros que contenían los restos de sus allegados.
Además, los restos de una de las víctimas, una vez incinerados, iban a ser trasladados por sus familiares esta misma mañana a Francia por avión, pero una vez detectada la incidencia el Juzgado ha hecho las gestiones pertinentes con el Consulado galo en Madrid y poco después cada familia tenía ya en su poder la urna que le correspondía.
El incidente ha tenido lugar en el momento de la entrega a la funeraria de los féretros, cuando se confundió el que contenía los restos del cuerpo 134 con el del cadáver 104, según han informado fuentes judiciales, que han insistido en que en ningún caso se ha producido un error en la identificación de las víctimas, ya que éste es un proceso "absolutamente fiable".
La víctima del siniestro de Barajas cuyos restos mortales iban a ser hoy trasladados a Francia es Pilar G.F., una joven francoespañola que llevaba un año residiendo en Gran Canaria, donde daba clases en un colegio francés de la localidad de Taliarte.
Así lo han asegurado a los periodistas en el hotel Auditórium de Madrid los familiares de otros dos ciudadanos franceses fallecidos en el accidente, que han calificado lo sucedido como "un error intolerable".
Un vehículo del Consulado francés con personal de los servicios psicosociales ha llegado a última hora de la mañana al hotel madrileño, donde las familias de los heridos y de las víctimas mortales que aún no han sido identificadas aguardan noticias de sus allegados.
En un primer momento se comunicó que el error en la entrega de los restos se había producido una vez incinerados los cuerpos. No obstante, posteriormente se dijo que el fallo fue al entregar los féretros.
"Un error intolerable"
Así lo han asegurado a los periodistas en el hotel Auditórium de Madrid los familiares de otros dos ciudadanos franceses fallecidos en el accidente, que han calificado lo sucedido como "un error intolerable".
Un vehículo del Consulado francés con personal de los servicios psicosociales ha llegado a última hora de la mañana al hotel madrileño, donde las familias de los heridos y de las víctimas mortales que aún no han sido identificadas aguardan noticias de sus allegados.
126 víctimas identificadas
Los peritos forenses que trabajan en la identificación de los cadáveres del accidente del avión de Spanair han verificado ya la identidad de 126 personas, según fuentes del Ministerio del Interior.
Por tanto, de las 154 personas que perdieron la vida en el accidente quedan por identificar 28. En este proceso trabajan los laboratorios de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Toxicología, que se centran ahora en pruebas de ADN y muestras dentales.
Ocho días después del siniestro, 14 personas permanecen en los hospitales madrileños.