Zapatero pide calma y tiempo para llegar a un acuerdo global
Pedro Solbes comparece hoy en el Congreso, pero no se esperan novedades
Las expectativas son tan bajas que cualquier novedad puede convertirse en un gran titular. Ese es el panorama con que afronta hoy el vicepresidente económico, Pedro Solbes, su comparecencia en el Congreso a petición de ICV para dar explicaciones sobre la nueva financiación autonómica.
Tanto Solbes como los gobiernos autonómicos saben que el acuerdo debe tejerse en reuniones discretas, y no bajo el fuego cruzado parlamentario. Por eso hoy se limitará a explicar el contenido de la primera propuesta que ya trasladó a las comunidades a mediados de julio.
En este contexto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer "tranquilidad" a las comunidades autónomas ya que llegar a un acuerdo "llevará su tiempo". Zapatero insistió en que "todas las comunidades van a mejorar", pero que falta todavía establecer los criterios de un sistema que debe ser duradero.
Por su parte, el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, se mostró de acuerdo en mejorar los recursos de las autonomías pero siempre desde la "moderación del gasto social" que impone la crisis económica. Montoro criticó lo que consideró "encontronazos internos" que sufre el PSOE en esta cuestión.
Exceso de funcionarios
Desde Catalunya, el vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira, se saltó la consigna de templanza dada por Montilla para advertir a Extremadura que "si damos recursos es para ayudar y colaborar a que se creen empresas, no para que se vaya incrementando el sector público con más y más funcionarios". Carod hacía referencia al hecho de que Extremadura es la comunidad con más funcionarios, el doble por habitante que Catalunya.
El portavoz en el Congreso de ERC, Joan Ridao, anunció que preguntará a Solbes qué porcentaje de gasto público gestionarán las autonomías.
También CiU quiso marcar el terreno a Solbes. Su portavoz parlamentario, Oriol Pujol, dijo que espera que el vicepresidente admita que financiación y presupuestos van por "un camino indisociable". D