Al menos 70 muertos en un accidente aéreo en Kirguizistán
El aparato, un Boeing 737, se precipitó cinco minutos después de despegar del aeropuerto de Manas. Pertenece a la agencia Itek-Air y se dirigía a Irán. Hay cerca de 20 supervivientes, según el departamento de Aviación Civil

Miembros del equipo de rescate llegan al sitio en donde se estrelló el Boeing 737. EFE
Unas 70 personas, entre ellas los miembros de un equipo de baloncesto de adolescentes, murieron el domingo cuando un avión kirguís se estrelló poco después de despegar desde el principal aeropuerto del país.
Las autoridades de Kirguizistán, que emitieron informes contradictorios sobre el número de muertos y el de personas a bordo del Boeing 737-200, dijeron que el incendio fue tan intenso que muchas víctimas no han podido ser identificadas
"El avión, un Boeing-737 con 90 personas a bordo, se estrelló a cinco kilómetros del aeropuerto internacional de Manas", situado a 30 kilómetros de la capital kirguís, Bishkek, dijo el titular de la cartera, Kamchibek Tashíev, a la agencia rusa Interfax.
Con anterioridad, el departamento de Aviación Civil había cifrado en 25 el número de supervivientes y señalado que el resto de los 90 pasajeros y tripulantes del avión perecieron en las llamas, que devoraron totalmente el aparato.
Los tripulantes, a salvo
El jefe del Gobierno kirguís informó de que en el avión había 7 tripulantes y 83 pasajeros, incluidos 51 ciudadanos de Irán, Turquía, Canadá y China, además de kirguises.
Chudínov precisó que entre los sobrevivientes están los siete tripulantes del avión y añadió que, según datos preliminares, la catástrofe ocurrió debido a una despresurización en el interior de la nave aérea.
Explicó que nada indica que a bordo se produjera una explosión, y que el avión, fabricado en 1979, estaba en buenas condiciones técnicas, pues tenía prolongado el plazo de vida útil y hacía un mes había pasado una revisión completa.
El presidente de Kirguizistán, Kurmambek Bakíev, decretó día de duelo nacional en memoria de las víctimas del accidente.
Fallo técnico
El primer ministro kirguís se encuentra en el aeropuerto de Manás, donde fue instalado un centro de crisis integrado por los dirigentes de diversos servicios de emergencia.
La portavoz del ministerio de Sanidad, Elena Bayalínova, había dicho a Interfax que, según los médicos de urgencias, en el lugar de la catástrofe había muchos heridos con graves quemaduras.
El ministerio movilizó las 14 ambulancias que tenía disponibles para trasladar a los heridos del aeropuerto hacia la capital kirguís, separados por una distancia de 30 kilómetros.
Fuentes del ministerio de Situaciones de Emergencia de ese país de Asia Central informaron de que durante el despegue del Boeing-737 se produjo un fallo técnico.
El capitán de la nave decidió regresar al aeropuerto, pero durante el viraje el avión se desplomó sobre un campo de labranza, ubicado junto a la localidad de Dzhangui-Dzher, cercana al aeropuero.
Según representantes de la terminal aérea citados por Interfax, el aparato siniestrado pertenecía a la compañía privada Itek-Air, estaba fletado por la empresa iraní Osman y debía volar a la ciudad de Mashhad, aunque otras fuentes hablan de Teherán.
Mientras, un portavoz del Ayuntamiento de Bishkek afirmó que a bordo del avión viajaban la selección juvenil kirguís de baloncesto y dos diputados de la Asamblea Legislativa de la capital.
El ministerio de Sanidad anunció que mañana lunes hará públicas las listas completas de las víctimas mortales y de los sobrevivientes.