Identificados 62 cadáveres en un proceso "muy lento"
Fuentes del Samur creen que "se va a tardar más de lo que presumiblemente esperábamos"
Alrededor de 62 víctimas mortales de las 154 de la catástrofe del avión de Spanair han sido ya identificadas, siete de ellas por ADN, según han asegurado fuentes de Samur-Protección Civil.
Las mismas fuentes han asegurado que el proceso de certificación de las identidades "está siendo muy lento".
"Se va a tardar más de lo que presumiblemente esperábamos", han añadido estas fuentes, que recordaron que tras los atentados del 11-M las identificaciones no concluyeron hasta una semana después.
Los psicólogos de Samur-Protección Civil continúan prestando asistencia psicosocial a los familiares tanto en el hotel Auditorium en el que se alojan como en el cementerio de La Almudena, donde reciben, una vez identificados, los restos de sus seres queridos.
Las mismas fuentes han precisado que durante el día de ayer y hasta las cuatro de esta madrugada catorce familias han recibido los restos de sus seres queridos, al tiempo que algunos familiares están acudiendo esta mañana al aeropuerto de Barajas para recoger las pertenencias de las víctimas.
El momento más duro
Manuel, tío del fallecido en el accidente aéreo Telesforo Molino, de 38 años, ha explicado en el hotel donde se alojan las familias que a la una de esta madrugada les llamaron para comunicarles que había sido identificado el cadáver y que debían acudir al cementerio de La Almudena para hacer los trámites burocráticos.
Esta mañana irán a recoger los restos de Telesforo Molino y se desplazarán por carretera a Gádor (Almería), ciudad natal de la víctima, donde mañana a la 13.00 recbirá sepultura.
"Ya estamos cansados, nos queremos ir rápido de aquí, ojalá no tengamos que venir más", ha afirmado el familiar del funcionario del ministerio del Interior, que trabajaba en Canarias y se encontraba de vacaciones en Madrid.
"Todavía nos queda el momento más duro que es el del entierro", ha afirmado Manuel, que considera que la atención de los servicios de emergencia "ha sido muy buena en todo momento", aunque la información de Spanair "sobre todo el principio no fue nada buena".
En el hotel donde se concentran los familiares desde el pasado miércoles en que se produjo el accidente, continúan el ir y venir de unidades del Samur Social y de la Cruz Roja que tratan de ayudar a las decenas de familiares que esperan les sean entregados los restos de sus seres queridos.
"Costando más de lo previsto"
El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido hoy que la identificación por ADN de las víctimas del accidente de Barajas "está costando más" de lo inicialmente previsto, aunque se ha comprometido a que el proceso se acelere al máximo.
Rubalcaba, tras visitar el hospital del Niño Jesús, donde permanece ingresado un niño de ocho años a causa del siniestro, ha eludido dar cifras acerca de cuántas víctimas, bien por pruebas dactilares, bien por el cotejo de ADN, han sido ya identificadas, si bien fuentes del Ministerio del Interior han precisado el número en 62, siete de ellas por ADN.
El ministro tan sólo ha concretado que las pruebas de ADN se completaron ayer por la tarde en dos fallecidos, a los que hay que sumar las cuatro efectuadas durante la pasada noche y las que se han ido agregando a lo largo de la mañana.
Para el titular de Interior, la celeridad en este proceso es un principio que hay que respetar al máximo, pero también la seguridad en la identificación de las víctimas, por lo que no ha ofrecido plazos.
"Tenemos que estar seguros de que lo que digamos a las familias es la verdad", ha puntualizado el responsable de Interior.