Aíto: "No repetiremos el partido anterior contra EEUU"
El seleccionador español asegura que España no reeditará en la final el pésimo partido de la fase previa contra el equipo estadounidense. "Todo puede pasar", dice Pau sobre el partido del próximo domingo contra 'los NBA'

Los juegadores españoles celebran por todo lo alto su pase a la final del torneo Olímpico. /EFE
El seleccionador español, Aíto García Reneses, se mostró hoy, tras la victoria de España contra Lituania (91-86) en la primera semifinal del torneo olímpico de baloncesto, seguro de que el equipo español no dará la misma imagen en la final que la que dio frente a Estados Unidos en el partido de la fase previa: "Tenemos algún porcentaje de posibilidades de ganar. No sé cuál, pero lo que es seguro es que no vamos a repetir el partido. Vamos a jugar como contra Grecia, Croacia u hoy contra Lituania".
Sobre el encuentro de semifinales, Aíto consideró que "empezamos en la línea de lo previsto, pero Lituania empezó muy bien", destacando el "gran porcentaje de tiro" del equipo lituano. El preparador español reconoció asimismo los problemas de España en la zona mientras los hombres altos de Lituania no se cargaron de faltas, momento en que España empezó a seleccionar con mayor claridad sus lanzamientos, y destacó la dureza con la que se emplearon bajo los aros, lo que frenó el desarrollo del juego español.
Pau, "muy feliz"
El ala-pívot catalán de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, no escondía su felicidad tras hacer de nuevo historia al lograr la presencia de España por segunda vez en una final olímpica, donde tendrán que verse las caras ante Estados Unidos.
"Estoy orgulloso y contento por el trabajo que hemos hecho hoy, ya que hemos sabido sufrir yendo por detrás en varias fases del partido. Estar en una final de los Juegos Olímpicos era lo que todos soñábamos", manifestó el de Sant Boi en declaraciones a Radio FEB.
Respecto al partido de semifinales contra Lituania, donde el mayor de los Gasol aportó 19 puntos y 5 rebotes, cree que fue "difícil". "Ellos han estado muy acertados y han jugado un buen partido. Pero bueno, hemos sabido ajustar muy bien la defensa y forzarles a hacer peores tiros".
Sin embargo, Pau es consciente de que el duelo ante Estados Unidos, que humilló a España en la primera fase, será "un partido muy complicado". "Tenemos ya la experiencia de haber perdido por casi 40 puntos en el partido de grupos. Pero a un partido todo puede pasar y tenemos que mejorar muchas cosas para reducir las diferencias del primer partido".
Ricky: "Hay que disfrutar esto. No sé si lo volveré a vivir"
Por su parte, Ricky Rubio, el querubín del DKV Joventut y de la selección, el nexo de unión entre los júnior de oro campeones del mundo de la categoría en Lisboa'99 y la nueva hornada de talentos del baloncesto español, vivió la clasificación para la final olímpica como un chico de diecisiete años consciente de que es una ocasión excepcional, quizá única en la vida de un deportista, que quiere "disfrutar".
"Da igual tener diecisiete que veintiocho años. Hay muchos jugadores que nunca tienen esta oportunidad. Esto hay que disfrutarlo porque yo no sé si volveré a jugar una final olímpica", comentó el joven internacional español, director de juego de la nave hispana junto con Raúl López ante la ausencia por lesión de José Manuel Calderón, a quien Rudy Fernández dedicó el primer triple que anotó -acabó con dos-, haciendo el mismo gesto que el director de juego de los Raptors, con el índice y el pulgar formando un círculo y los otros tres dedos levantados.
Rubio, sereno en todo momento, aseguró que "esta generación de jugadores es grandísima y también es increíble estar una final olímpica".