Archivo de Público
Jueves, 21 de Agosto de 2008

Los restos mortales de tres víctimas son incinerados en la Almudena por deseo de sus familias

Hasta el momento han llegado 19 furgones con los féretros de los fallecidos y se prevee que continúen llegando a lo largo de la tarde.

EFE ·21/08/2008 - 14:55h

EFE - Los féretros no identificados de las víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido ayer en Barajas llegan hoy al madrileño Cementerio de la Almudena, donde se refrigerarán hasta que las pruebas de ADN puedan aclarar las identidades de los cuerpos sin vida.

Los restos mortales de tres de las víctimas del accidente aéreo registrado ayer en el Aeropuerto de Barajas (Madrid) fueron incinerados esta mañana en el cementerio de la Almudena por expreso deseo de las familias, según informaron fuentes del personal de la empresa funeraria.

Además, otro de los fallecidos fue trasladado al cementerio de la localidad madrileña de Collado Villalba para recibir sepultura.

Desde las 15,00 horas hasta las 17,30 habían llegado 19 furgones funerarios y se prevé que el traslado de los cuerpos desde Ifema hasta la Almudena se prolongue hasta las 19,00 horas.

Cruz Roja ha instalado una carpa en las inmediaciones del cementerio de la Almudena, donde están recibiendo la llegada de restos mortales, según confirmaron fuentes de la organización. También dispone de dos furgones de apoyo logístico en las puertas del cementerio y está a la espera de instrucciones, al tiempo que ofrece apoyo a las fuerzas de seguridad y a los periodistas desplazados.

Desde primera hora de la mañana, está despleagdo un gran dispositivo policial en las inmediaciones del cementerio y también había patrullas policiales apostadas en distintos puntos del trayecto desde la Plaza de Ventas. Además, la puerta principal del cementerio por donde entran los furgones disponene de  10 furgones y cinco coches de policía municipal y nacional.

El depósito del cementerio de la Almudena cuenta con dos naves de grandes dimensiones, que se utilizan sólo en circunstancias excepcionales con elevado número de víctimas mortales, como el atentado del 11-M o el accidente de avión de 1983 también en el Aeropuerto de Barajas.