Archivo de Público
Miércoles, 20 de Agosto de 2008

Otras tragedias

·20/08/2008 - 21:01h

El accidente de avión más grave de la historia de los aeropuertos españoles se produjo hace 31 años en Los Rodeos (Tenerife), hoy Tenerife Norte. El siniestro se produjo por el choque de dos aviones cuando realizaban maniobras previas al despegue. Las aeronaves pertenecían a la compañía holandesa KLM y a la estadounidense Pan American. La pequeña infraestructura de entonces no pudo soportar un conflicto en las pistas. Apenas tres años después, el 23 de abril de 1983, en el mismo escenario, sucedió otro grave siniestro en el que fallecieron 146 personas. Un Boeing 727 de la compañía Dan Air se estrelló en los alrededores del aeródromo cuando se disponía a tomar tierra.


El último accidente aéreo en España con múltiples víctimas se produjo el 25 de septiembre de 1998 en un trayecto Málaga-Melilla. Hace siete años, otro avión que hacía el trayecto a la inversa se estrelló y murieron cuatro personas.


Los últimos accidentes graves en el aeropuerto de Barajas se produjeron en apenas un mes en 1983. El 27 de noviembre, 181 personas murieron en un avión de Avianca. 10 días después fallecieron 93 personas en otro siniestro.