Archivo de Público
Miércoles, 20 de Agosto de 2008

Pésame internacional tras la tragedia de Barajas

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, recibe numerosas muestras de condolencias de sus colegas tras el accidente

AGENCIAS ·20/08/2008 - 13:57h

No cesan las reacciones y las manifestaciones políticas tras el accidente. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, recibió hoy numerosas llamadas y muestras de condolencias de sus colegas tras el accidente de un avión de Spanair en el aeropuerto de Madrid Barajas, según fuentes diplomáticas.

Entre otros jefes de la Diplomacia extranjeros, Moratinos ha recibido mensajes de solidaridad del francés, Bernard Kouchner; argentino, Jorge Taiana; serbio, Vuk Jeremic y palestino, Riad Malki, según las mismas fuentes.

Otros líderes internacionales han manifestado su solidaridad con España públicamente, como ha sido el caso del presidente francés, Nicolas Sarkozy, el primer ministro británico, Gordon Brown, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Javier Solana y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Solidaridad internacional

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, expresó "todo su apoyo" al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y al rey Juan Carlos I tras el accidente aéreo en el aeropuerto de Madrid Barajas. "Es con gran emoción que el presidente de la República se acaba de enterar del terrible accidente de avión de la compañía Spanair que se produjo en el aeropuerto de Madrid", afirmó un comunicado del Elíseo, sede de la presidencia francesa. 

El presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva, envió hoy un mensaje al Rey Juan Carlos para transmitirle su "pesar" y el de todos los portugueses por el "trágico" accidente aéreo ocurrido en Barajas en el que han fallecido al menos 151 personas. El presidente luso, que dijo haber recibido noticia del siniestro "con profunda consternación", sobre todo por "el elevado número de víctimas que causó", pidió a Don Juan Carlos que "transmita a las familias de las víctimas nuestras más sinceras condolencias y nuestra muy sentida solidaridad".

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en España ha expresado su "más profundo pesar" por el "trágico" accidente ocurrido en Barajas y se solidarizó con las familias de los ciudadanos de otros países que también perecieron en el siniestro.

Condolencias de Rajoy 

El presidente del PP, Mariano Rajoy, expresó hoy "la condolencia de toda la familia" popular a los familiares de las víctimas del accidente de avión ocurrido esta tarde en Madrid-Barajas y esperó la recuperación de los heridos "con la mayor celeridad posible".

El dirigente del PP visitó esta noche el tanatorio instalado en IFEMA para trasladar sus condolencias a los familiares de los fallecidos y saludó también a los trabajadores que han colaborado en el lugar del siniestro, cuyo esfuerzo "para que las cosas se puedan desarrollar de la mejor manera posible" quiso agradecer.

"Es verdad que una tragedia de estas características no tiene solución, pero también es verdad que se tiene que hacer un esfuerzo para intentar hacer las cosas bien, para identificar pronto a la gente y que les llegue la paz y la tranquilidad a las familias", expuso Mariano Rajoy a la salida del tanatorio, donde hizo una breve declaración.

Rajoy compareció acompañado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, Manuel Cobo, vicealcalde de la capital, Francisco Granados, consejero de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y el diputado Jorge Moragas.

 

Movilización de la clase política

La catástrofe aérea de Barajas movilizó rápidamente a la clase política, con numerosas autoridades que decidieron suspender sus vacaciones para acudir a Madrid en señal de duelo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recibió la noticia en Doñana (Huelva), decidió trasladarse a Madrid inmediatamente, donde ha aterrizado pasadas las 21 horas para conocer lo ocurrido de primera mano en el accidente del avión de Spanair y visitar a los familiares de las víctimas en IFEMA, donde se ha instalado el tanatorio.

Además, el PSOE decidió suspender el mitin que el presidente iba a celebrar mañana jueves en Almonte (Huelva). Asimismo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, viajó a Madrid desde Catalunya, donde pasaba sus vacaciones.

Comunidad de Madrid y Ayuntamiento han declarado tres días de lito oficial

La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, responsable de Aviación Civil, fue de las primeras en acudir a la Terminal 4 de Barajas, desde donde informó de lo sucedido al rey Don Juan Carlos, que se encuentra fuera de Madrid, y que mostró su "consternación" y "dolor" por la magnitud de la tragedia, según un portavoz de la Casa Real. La Familia Real, señaló esta fuente, se encontraba en Pekín "muy afectada" por el accidente y se mantenía permanentemente informada sobre la evolución de los acontecimientos. 

También acudió en primera instancia el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Celestino Corbacho, al igual que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. En la misma línea, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, acudió al aeropuerto para ofrecer toda la información posible y movilizar a los mecanismos personales y técnicos que pudieran necesitarse por parte de su Administración. 

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, también regresó por la tarde de sus vacaciones en Cambados y suspendió sus actividades previstas para mañana jueves en Leiro (Orense), donde se iba a reunir con representantes del sector turístico de las Rías Baixas. "Quiero expresar el dolor y el pesar de mi partido por tan trágico accidente", declaró en un comunicado.