Archivo de Público
Miércoles, 7 de Noviembre de 2007

Toyota se aúpa a nuevos máximos gracias a los emergentes y al yen

EFE ·07/11/2007 - 08:20h

EFE - Toyota se aúpa a nuevos máximos gracias a los emergentes y al yen.

La creciente demanda de coches en los países emergentes y la debilidad del yen siguen propulsando el ascenso al liderato de la industria del motor del gigante nipón Toyota, que anunció hoy nuevos récords de ventas y beneficios.

De esta forma, el gigante nipón consigue reeditar su jaque al fabricante estadounidense General Motors (GM), tradicional número uno del sector, un órdago que lanzó la japonesa por primera vez en julio, cuando por primera vez en 76 años Toyota vendió más vehículos en el mundo que la estadounidense y le arrebató la primacía.

Además, la fabricante del Prius y el Yaris comienza así a materializar sus previsiones de crecimiento a medio plazo, bosquejadas por última vez este verano.

Según estas estimaciones, se creía en condiciones de alcanzar en 2009 los diez millones de vehículos vendidos en un año, a base de vender 500.000 coches más al año cada año.

En estos cálculos cada vez pesan más China, Rusia y los países de Oriente Medio, donde Toyota se encuentra bien posicionada y en fase de expansión, lo que logra contrarrestar con solvencia el estancamiento del mercado en Estados Unidos, los tibios crecimientos de Europa y el franco retroceso de las ventas en Japón.

Además, la compañía no pierde de vista la cotización del yen japonés, relativamente débil frente al dólar estadounidense y, especialmente, contra el euro, un extremo que facilita sus ventas en el extranjero.

Según su informe de resultados de mitad del año fiscal 2007 (abril-septiembre), el fabricante japonés obtuvo en estos seis meses un beneficio neto récord de 942.410 millones de yenes (unos 8.235 millones de dólares), un aumento del 21,3 por ciento frente al ejercicio anterior.

Además, el beneficio consolidado por operaciones de la empresa ascendió a 1,27 billones de yenes (unos 11.100 millones de dólares), el 16,3 por ciento por encima del logrado en el mismo período del año anterior.

Las ventas de vehículos del grupo Toyota, que incluyen la de sus filiales Hino y Daihatsu, alcanzaron la cifra máxima de 4,301 millones de unidades, 156.000 coches más que en el primer semestre del año fiscal 2006, un 3,8 por ciento al alza.

Estas ventas supusieron para el grupo un total de 13,01 billones de yenes, unos 113.685 millones de dólares, lo que supone un incremento del 13,4 por ciento y el mejor crecimiento semestral de la marca nipona.

A la vista de estos resultados, el gigante japonés del motor prevé vender durante el actual ejercicio fiscal, un total de 8,93 millones de unidades de vehículos.

Además, Toyota ha revisado al alza sus previsiones de beneficios para el conjunto del ejercicio fiscal 2007, que finalizará el próximo marzo, y sitúa el neto consolidado en los 1,70 billones de yenes (14.855 millones de dólares).

De esta forma, la puja sigue abierta entre los dos grandes del mundo del motor, ya que General Motors publicará hoy sus resultados empresariales.

Durante el primer semestre del año natural 2007, Toyota vendió 4,72 millones de vehículos, arrebatando por primera vez el liderato del sector a GM.

Sin embargo, en el agregado de los primeros nueve meses del año la norteamericana volvió a ganarle la partida a Toyota, aunque por la mínima.

Así, aunque General Motors produjo 6,91 millones de vehículos frente a los 6,99 millones que facturó la nipona, luego consiguió vender 7,06 millones de unidades, por los 7,05 millones de coches que comercializó Toyota en este período.