Archivo de Público
Miércoles, 7 de Noviembre de 2007

La Policía desarticula la estructura de Segi en San Sebastián tras las cuatro detenciones practicadas hoy

Cuatro detenidos en la capital guipuzcoana tras el registro de dieciocho viviendas

AGENCIAS ·07/11/2007 - 07:31h

Agentes de la Policía Nacional en uno de los registros realizados en San Sebastián. EFE

La Policía considera desarticulada la estructura de la organización radical abertzale Segi en San Sebastián, tras la operación contra la kale borroka desarrollada esta madrugada en la capital donostiarra en la que se ha detenido a cuatro personas. 

Las detenciones, que estarían relacionadas con las practicadas el pasado 30 de octubre en la capital guipuzcoana, fueron igualmente por la Audiencia Nacional.

Según informa el Ministerio del Interior, la Policía ha desmantelado un grupo de apoyo a ETA que tenía como misión la confección y lanzamiento de artefactos explosivos e incendiarios contra agentes de los Cuerpos de Seguridad, edificios públicos y oficinas bancarias, entre otros. 

En el transcurso de la operación se han practicado hasta el momento un total de 18 registros domiciliarios en los barrios de Intxaurrondo, Gros, Antiguo, Loyola, Amara, Egia, Parte Vieja y Astigarraga. 

Captación de jóvenes en los barrios 

A los detenidos, con edades comprendidas entre los 22 y los 28 años y naturales de Guipúzcoa, se les atribuye la dirección de la organización ilegal Segi en los distintos barrios de San Sebastián, así como la captación de nuevos jóvenes, a los que se instruía en el terrorismo callejero. 

Además, son responsables directos de la quema de varios autobuses urbanos en los dos últimos años, la organización de diversos disturbios tras manifestaciones ilegales de protesta convocadas por Batasuna, Askatasuna y la propia Segi y el corte de varias líneas férreas en apoyo de los presos de ETA. 

Los cuatro arrestados están siendo trasladados a dependencias de la Comisaría General de Información de Madrid. La operación, ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, continúa abierta. 

Estas detenciones tienen lugar en un clima de creciente tensión en el País Vasco, tras el regreso de ETA a la violencia en junio y la detención provisional, el 7 de octubre, de una gran parte de la dirección de Batasuna, brazo político prohibido de la organizción armada.