Archivo de Público
Martes, 19 de Agosto de 2008

Ibarretxe apelará a Europa si el TC tumba la consulta

El lehendakari busca auspiciar un debate sobre «los derechos» del pueblo vasco

ANDER SERRANO ·19/08/2008 - 21:31h

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, se muestra tan “convencido” de que su propuesta será aceptada, que ni siquiera se plantea qué pasará si los tribunales la rechazan. Asegura que no encuentra argumentos “jurídicos ni políticos” para que eso suceda y pronostica un debate en las instituciones europeas sobre el derecho a decidir de Euskadi.

Ibarretxe hizo ayer un paréntesis en sus vacaciones estivales para repasar la situación política y mostrarse “absolutamente convencido” de que el Tribunal Constitucional (TC) fallará a favor de su consulta, prevista para el 25 de octubre.

Pese a que PNV y EB adelantaron a su socio en el tripartito, EA, que no seguirán con la consulta en caso de que el TC la rechace, Ibarretxe no especuló sobre esa posibilidad. Además, calificó la Ley de Consulta de “momento histórico” y recalcó que PNV, EB, EA y Aralar presentarán de forma conjunta las posiciones de defensa frente al recurso interpuesto por el Gobierno.

Además, el lehendakari abrió las puertas a la posibilidad de trasladar el debate de su consulta a instancias europeas. Si bien no quiso especificar a qué organismo recurriría, sí vaticinó que situaría “en la agenda política de Europa” un debate sobre “los derechos de los pueblos europeos, entre ellos el vasco, a realizar consultas”, aseguró.

Recurso en Estrasburgo

Esta advertencia llega apenas una semana después de que los partidos que apoyan la consulta (PNV, EA, EB y Aralar) anunciaran su intención de estudiar recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo si obtienen una negativa del TC. A la espera de una respuesta de los tribunales, el presidente del Gobierno Vasco adelanta que “desde septiembre” sucederán momentos “políticos y económicos importantes”, cuando la fecha límite que el tripartito había establecido al TC se fijaba en el 15 de septiembre.

Ibarretxe quiso eludir la aparente división entre las filas de EA y PNV, y animó a ambos partidos a “defender conjuntamente los derechos del pueblo vasco en Europa y en el mundo”.

Asimismo, el máximo jefe del Gobierno vasco reiteró que el derecho a decidir de los vascos estará cada vez más presente “y con mayor normalidad en el ámbito del Estado español y de la Unión Europea”.