ETA atenta en Málaga con dos artefactos de "escasa potencia"
No ha habido heridos ni en la playa de Guadalmar ni en el puerto deportivo de Benalmádena. Un tercer artefacto explosivo, situado en la A-7, ha sido localizado y desactivado por los artificieros
Dos artefactos de escasa potencia han estallado este mediodía en dos enclaves turísticos de la provincia de Málaga sin causar heridos. El primero ha explotado sobre las 13.00 horas en la playa de Guadalmar de Málaga, a escasos metros del hotel Tryp Guadalmar.
Los bañistas que se encontraban en la playa fueron desalojados por los cuerpos de seguridad una hora antes, después de que la Guardia Civil de Benalmádena recibiera una llamada anónima, alertando de la colocación del artefacto.
El segundo ha estallado pasadas las 15.00 horas en las inmediaciones del Puerto Deportivo de Benalmádena (Málaga). Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga han informado de que la segunda explosión ha tenido lugar en el interior del recinto deportivo conocido como Puerto Marina, y de que al parecer no ha producido heridos ya que la zona había sido desalojada con anterioridad al igual que las playas cercanas.
Una llamada anónima a la Guardia Civil alertó esta mañana de la colocación de estos dos artefactos y de un tercero que estaría colocado en un lugar sin determinar de la carretera que une Málaga y Torremolinos, la antigua carretera nacional 340, que ha sido cortada al tráfico.
Tercer artefacto
El tercer artefacto explosivo ha sido localizado y desactivado por los artificieros. Estaba situado en la A-7, a la altura de la desembocadura del Guadalhorce, según indicaron fuentes policiales.
El artefacto, de escasa potencia, al igual que los que explotaron esta mañana en Guadalmar y Puerto Marina, fue localizado bajo un puente de la A-7 por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y desactivado esta tarde por efectivos del equipo de Técnicos de Desactivación de Explosivos (Tedax).
Explosión en julio
El puerto deportivo se encuentra a escasos metros del barrio de la Carihuela, lugar donde explosionó el pasado 29 de julio de madrugada un artefacto de escasa potencia que estalló sin previo aviso y no causó heridos.
Horas después se encontró una pistola robada por ETA en Francia, dos cargadores y otro material relacionado con la fabricación de bombas en un vertedero de la localidad donde explotó el artefacto.
Además, en la misma llamada registrada esta mañana se ha alertado de un tercer aviso de otro artefacto situado en un lugar sin determinar de la carretera que une la capital de Málaga con Torremolinos, lugar que está siendo inspeccionado por la Policía, han informado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno.