Javier Rodríguez Zapatero
Presidente de Google España

Costanzo - Javier R. Zapatero
¿Qué libro recomienda?
La Fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa (Alfaguara)
¿Cuál desaconseja en verano?
Alexandros, de V. Máximo Manfredi (Debolsillo)
¿Y este año qué va a leer?
El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón (Planeta)
Es una novela de dictador, un género que tal vez arranque (por lo que yo sé) con los Anales, de Tácito, y que ha gozado de especial (y no casual) favor en Latinoamérica. Desde la figura de Rosas en Amalia, de José Mármol, hasta El otoño del patriarca, de García Márquez, pasando por celebradas novelas que a mí me han parecido imposibles de leer, como Yo, el Supremo, de Roa Bastos. No tanto en España, por extraño que parezca. Salvo Tirano Banderas, de Valle-Inclán, pocos libros pueden citarse. Además de la novela de Vargas Llosa, yo recomendaría también leer la opinión sobre ella de Belén Gopegui, que nos obliga a hacernos preguntas: ¿por qué la oposición al dictador tiene como base la venganza personal? ¿Por qué no aparece casi Estados Unidos? ¿Por qué
Trujillo ahora?
A mí en general no me gustan las novelas históricas: ¡con decir que me aburrió muchísimo Memorias de Adriano! Prefiero las vidas reales basadas en novelas que al revés. A mí lo que me gusta es adivinar en qué novelas basan sus vidas mis conocidos (aunque a veces resulte que sólo imitan algo de la tele).
Sobre la novela de Ruiz Zafón, ya he dicho que prefiero el folletín del XIX, pero creo que acabaré leyéndola, sobre todo para intentar saber por qué tenemos tanta necesidad de enrevesadas intrigas, claves ocultas, mansiones tétricas, cementerios y habitaciones secretas.