La UE envía ayuda humanitaria a los refugiados de Georgia
El acceso para los cooperantes todavía no ha mejorado pese al anunciado cese de las hostilidades

EFE - Refugiados procedentes de Tskhinvali en un campo de refugiados montado en Alagir,en Osetia del Norte.
La Comisión Europea (CE) ha anunciado el envío de ayuda humanitaria a Georgia, en especial equipos médicos básicos, procedente de once países de la UE y exigió "acceso libre y seguro para los trabajadores y organizaciones humanitarias".
La ayuda llega a raíz de la petición de asistencia a la comunidad internacional formulada por la propia Georgia. Por el momento y pese al cese de las hostilidades anunciado tanto por Georgia como por Rusia, el acceso para los cooperantes no ha mejorado, explica un portavoz de la CE.
Asimismo, ha indicado que, según los datos facilitados hoy por la Oficina de Ayuda Humanitaria de la CE (ECHO) sobre la situación de ayer, el número de potenciales afectados por el conflicto ya asciende a 150.000 y el de desplazados internos gira entorno a los 90.000, ha asegurado.
Ayuda internacional
Sólo con el material médico suministrado por Austria dentro de esta ayuda ya se podrán ofrecer servicios básicos a 10.000 personas durante los próximos tres meses, ha asegurado Bruselas. En esta operación también participan República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia.
Además, debido al recrudecimiento de la situación en el país, el Centro de Información y Control de la UE (MIC, por sus siglas en inglés) está considerando la posibilidad de enviar un equipo de evaluación y coordinación a Tiflis, ha confirmado el Ejecutivo comunitario.
La UE activó un mecanismo de protección civil el pasado 12 de agosto y ya ha concedido una ayuda de un millón de euros a Georgia y ha enviado expertos que estudian la situación directamente en el terreno.
Una vez se tengan los datos de ese análisis y las impresiones de Naciones Unidas sobre la gravedad de la situación, la UE decidirá si envía más personal al país y si amplía la ayuda económica hasta tres o incluso diez millones de euros, decisión que aún tardará en tomar unas dos o tres semanas.