Archivo de Público
Jueves, 14 de Agosto de 2008

Las tropas rusas siguen sin retirarse de Georgia

El presidente ruso había dado garantías a Sarkozy de que Rusia respetaría los acuerdos de paz. Sin embargo, el gobierno georgiano ha denunciado la destrucción de infraestructuras militares y navales en la ciudad de Poti

·14/08/2008 - 13:09h

AP - Tanques rusos se posicionan en Poti.

Las tropas rusas que esta mañana habían abandonado Poti, un puerto del Mar Negro, han regresado para destruir las infraestructuras militares y navales de Georgia, según declaraciones del alcalde de la ciudad y del ministros de Asuntos Exteriores del país. 

"No sabemos qué hacen las tropas rusas allí", dijo Nató Chikovani, jefa adjunta del Departamento de Información de la Cancillería.

Poco antes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Georgia había declarado que las autoridades del país trataban de saber cuál era el propósito que persiguen las fuerzas rusas en Poti, situado a 70 kilómetros al sur de Abjasia, la segunda región separatista georgiana.

Poti es el principal puerto comercial de Georgia y cuenta con una terminal petrolera.

Por la mañana, las tropas rusas parecía que se retiraban 

Esta mañana el Ministerio georgiano del Interior anunció que las tropas rusas habían abandonado Poti y comenzado a retirarse de la estratégica ciudad de Gori, situada 25 kilómetros al sur de la separatista región de Osetia del Sur.

"Esperamos que también hoy las tropas rusas se retiren de Zugdidi (ciudad georgiana, casi en la frontera con Abjasia) y que tendremos todo el control sobre Gori", dijo Utiashvili.

Los rusos siguen en Gori 

Una columna de policías georgianos entró hoy en Gori, donde fue recibida por efectivos de las tropas rusas.

Como se tenía previsto, los rusos tenían que empezar a retirarse. Sin embargo, según el gobierno georgiano está pasando todo lo contrario, ya que parece que Rusia está aumentando su presencia militar en la ciudad.

Según la cadena de televisión Rustavi-2 en unas imágenes mostrads de la ciudad se veían muy pocos habitantes y numerosos carros de combates y blindados rusos en el arcén de la carretera.

El portavoz del ministerio georgiano del Interior declaró que las tropas rusas "están destruyendo" la ciudad de Gori y el puerto de Poti. "Pese al acuerdo concluido anteriormente, los rusos están desplegando fuerzas adicionales en Gori y fortificando la ciudad", concluyó. 

Sarkozy recibía garantías de que Rusia respetaría los acuerdos de paz

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, que hoy recibirá a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, de camino a Tiflis, había recibido garantías de su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, de que Rusia respetará el acuerdo de paz.

Ante las dudas surgidas en torno al final efectivo de las hostilidades en territorio georgiano, Sarkozy conversó anoche con el presidente ruso, según han informado fuentes oficiales francesas.

"El presidente de la República ha recibido del presidente Medvédev la garantía de que Rusia respetará los compromisos contraídos", asegura un comunicado difundido por el Elíseo tras la conversación.

El acuerdo prevé, entre otras medidas, la retirada de las fuerzas de combate a las posiciones que ocupaban antes del comienzo de las operaciones y el respeto de la soberanía e integridad territorial de Georgia, condiciones que no parecen cumplirse sobre el terreno.

Violaciones al acuerdo

Los georgianos han denunciado las ambiciones "imperialistas" de Moscú y la violación de su integridad territorial.

Las autoridades rusas, por su parte, insisten en que los Occidentales fuerzan a los responsables georgianos a firmar un pacto de no agresión y se niegan a negociar el futuro de Osetia del Sur y Abjasia, el otro territorio georgiano rebelde, con las autoridades actuales de Tiflis en las que no confían.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, ha declarado que la integridad territorial de Georgia está "limitada de hecho" y que esta cuestión sólo puede ser resuelta "buscando las vías mutuamente aceptables".

"A causa de la presencia del conflicto (separatista), la integridad territorial de Georgia está de hecho limitada y esta cuestión sólo puede ser resuelta buscando vías mutuamente aceptables", dijo Lavrov a la radio Eco de Moscú.