La izquierda abertzale carga contra la consulta
Marcha en Donostia en favor de "un marco que respete los derechos políticos"

EFE / JAVIER ETXEZARRETA - Miles de personas secundaron la marcha.
Miles de personas participaron ayer en San Sebastián en una manifestación de la izquierda abertzale en la que los convocantes lanzaron duras críticas a la consulta de Ibarretxe. A la marcha, que transcurrió sin incidentes, acudieron destacados representantes de la izquierda abertzale como el ex dirigente de LAB Rafa Díez Usabiaga, el histórico portavoz de Batasuna Tasio Erkizia, el ex concejal de esta formación en San Sebastián Josetxo Ibazeta o la militante de ANV Arantza Urkaregi.
La protesta, vigilada por un helicóptero y varias furgonetas de la Ertzaintza, concluyó su recorrido en el quiosco del Boulevard, como determinó el viernes el departamento vasco de Interior, que instó a los convocantes a fijar en este punto el final de la manifestación para separarla de la aglomeración de gente que se encontraba a escasos 200 metros de este lugar, en los jardines de Alderdi Eder, a la espera del cañonazo que marca el inicio de las fiestas de San Sebastián.
El cabeza de lista de la ilegalizada ANV en San Sebastián, Agustín Rodríguez, arremetió contra la consulta del PNV, “que no es un referéndum, no es vinculante, ni es contraria a la Constitución... entonces, ¿qué es?”, se preguntó.
Rodríguez culpó a “los mariachis del PNV” de “limitarse a acatar las leyes de Madrid”. “En ese campo –prosiguió–, si eres fiel a Madrid te hacen presidente de Petronor y si eres fiel a Euskal Herria acabas en la cárcel”. A continuación añadió que el Ejecutivo de Ibarretxe “juega con las ansias de libertad para engrosar votos”, y se cuestionó qué pasaría cuando el Tribunal Constitucional rechace la consulta del Gobierno vasco.
Apoyo a De Juana
El portavoz abertzale aseguró que el acto no se reducía «a denunciar el linchamiento político de De Juana”, sino que buscaba “un cambio del marco político, que ni permite que el lehendakari pueda hacer una consulta para los tres territorios”. Y animó a
las fuerzas sociales y sindicales de Euskal Herria a unirse “contra las torturas y la vulneración de derechos”.
Sin incidentes en la manifestación convocada por la izquierda abertzale en San Sebastián. Miles de personas secundaron la protesta para denunciar "el estado de excepción que se vive en Euskal Herria".
La marcha ha partido pasadas las 17:30 horas del Boulevard donostiarra y ha finalizado hacia las 18:30, media hora antes del cañonazo que da inicio a las fiestas de la Semana Grande.
Encabezada por una pancarta con el lema en euskera "Euskal Herria necesita un cambio. Autonomía y decisión", los manifestantes han recorrido el centro de la ciudad y han proferido gritos de "independencia", "el único camino es la lucha" o "no habrá paz sin amnistía".
Entre los asistentes se encontraba el histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia, el ex concejal de esta formación en San Sebastián Josetxo Ibazeta, miembros de ANV como Arantza Urkaregi o Agustín Rodríguez, o el ex dirigente de LAB, Rafa Díez.
Los participantes en la marcha, que portaban decenas de ikurriñas, han coreado lemas contra el PNV, al que han acusado de "español" y de ser "siervo de España", han tachado al PSOE de "fascista", y han pedido "democracia para Euskal Herria" o que se dé la palabra al pueblo.
La protesta, vigilada por un helicóptero y varias furgonetas de la Ertzaintza, ha concluido su recorrido en el quiosco del Boulevard, como determinó ayer el departamento vasco de Interior, que instó a los convocantes a fijar en este punto el final de la manifestación para separarla de la aglomeración de gente que se encontraba a escasos 200 metros de este lugar, en los jardines de Alderdi Eder situados frente al Ayuntamiento, a la espera del cañonazo que marca el inicio de las fiestas estivales de San Sebastán.
Contra cierta prensa
El cabeza de lista de la ilegalizada ANV en San Sebastián, Agustín Rodríguez, ha pronunciado un mitin en el que ha hecho referencia a "cierta prensa" que ha denunciado que con esta manifesación se pretendía denunciar el "linchamiento político y mediático" al que está siendo sometido el ex preso de ETA Iñaki De Juana Chaos.
Rodríguez ha asegurado que esta protesta "no se reduce a eso" porque, frente a las peticiones de que esta marcha se prohibiera por el riesgo de que fuera un acto de apología del terrorismo, lo que ha pretendido hacer es "apología de la libertad" ante "al autoritarismo más retrógrado" de los partidos gobernantes.
Ha criticado también la consulta que promueve el Gobierno Vasco ya que sus defensores "dicen que no es un referéndum, que no es vinculante y que es respetuosa con la Constitución. ¿Entonces para qué tal consulta, para qué tanto ruido?", se ha preguntado.
"Fiestas sí, pero lucha también", ha concluido el dirigente abertzale, mientras arreciaban gritos de "La lucha es el camino", tras lo cual los asistentes han cantado el "Eusko Gudariak" (Himno del soldado vasco) antes de disolverse.