Archivo de Público
Viernes, 8 de Agosto de 2008

"No voy a ganar o dejar de ganar una medalla por ser el abanderado"

El piragüista gallego David Cal habla en rueda de prensa sobre la responsabilidad de ser hoy el abanderado español en la ceremonia de apertura de los Juegos y se marca como objetivo superar el oro y la plata de Atenas

AGENCIAS ·08/08/2008 - 11:09h

EFE - David Cal afronta los Juegos Olímpicos de Pekin con el objetivo de llevarse dos oros en las dos pruebas que compite.

El campeón olímpico David Cal ha declarado que no va a "ganar o dejar de ganar una medalla por ser el abanderado", y ha añadido que haber sido elegido para encabezar el desfile del equipo español en la ceremonia inaugural de los Juegos de Pekín 2008 es un "honor", con aspectos "positivos y negativos".

El gallego, doble medallista olímpico en Atenas 2004, ha afirmado que, antes de ser designado como abanderado, no tenía previsto acudir a la ceremonia de apertura, algo que asegura que ahora hará encantado.

Cal ha mencionado que "quizás" pueda estar "un poco más descentrado de la competición", y que mañana podría encontrarse un "poco más cansado", como los aspectos "negativos" de su tarea como abanderado.

"He pensado en cómo será ser el abanderado, pero hasta que no lo viva no sé cómo será. Hace cuatro años ya fui el abanderado en la clausura de Atenas, así que ya tengo la práctica", dijo irónico, con visibles muestras en su rostro de los efectos del jet-lag.

Objetivo: dos oros

Además, también ha reiterado sus aspiraciones de conseguir dos medallas de oro, un reto que ha justificado al explicar que "después de haber logrado una medalla de oro y una de plata, no puedes marcarte un objetivo más pequeño".

El palista gallego reconoció que el objetivo que se ha marcado para este año, superar el oro y la plata de Atenas y hacerse con sendas medallas de oro en las dos disciplinas en las que compite (C-1 500 y C-1 1.000), es "muy difícil", ya que "no existe margen de error". "Es un objetivo complicado, pero haremos todo lo posible para conseguirlo", apuntó.

Cal afirmó sentirse algo más cómodo en C-1 1.000, aunque se declara preparado para ganar en las dos pruebas. El cambio de horario, sin embargo, no ha sentado del todo bien al piragüista, que llegó ayer en la segunda gran expedición de la delegación española, liderada por el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el campeón del Tour de 2007 y el Giro 2008, Alberto Contador.

"La sensación en Atenas era un poquito mejor por el cambio horario. Pero la sensación entrenando, antes de llegar aquí, era bastante buena. Yo diría que estoy igual o un poquito mejor que en Atenas", afirmó.

Buenas sensaciones 

Tras entrenarse en tres sesiones en el campo de regatas de Shunyi, una pista que de la opina que "está bien", pero aún tiene "algo de algas", Cal confiesa que se siente un "poquito mejor que en Atenas", pese a que las sensaciones "no se pueden medir".

El gallego ha coincidido desde su llegada a China con algunos de los rivales que se encontrará en la competición. "Tampoco me interesa mucho cómo están ellos. Lo que hagan no me tiene porqué importar, lo que haga yo es lo que vale al final", ha dicho.

Cal debutará en Pekín con la incertidumbre que le produce la falta de referencia de unos tiempos de entrenamiento que este año ha llevado a cabo en un embalse salmantino, donde trabajó aclimatándose a las altas temperaturas, de las que no disponía en el campo de regatas de Trasona, en Asturias, su lugar preferido.

"Trasona es lo que nos gusta", ha puntualizado el técnico gallego Suso Morlán, que ha citado los 23 grados de temperatura máxima que se dan en la pista asturiana como el hándicap que les hizo romper la tradición de ultimar allí su habitual puesta a punto de cada temporada.

Cal será hoy el abanderado de España en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2008, encabezando un grupo de 287 deportistas, entre ellos, el tenista Rafa Nadal y el jugador de baloncesto Paul Gasol.