De la Vega asegura que la directiva europea de retorno para inmigrantes no se aplicará en España
"No se ha aplicado ni se va a aplicar nunca", ha afirmado, señalando que España tiene una normativa mucho más garantista que el resto de Europa
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha garantizado en Santo Domingo que la directiva de retorno de inmigrantes de la Unión Europea (UE) nunca se va a aplicar en España. De la Vega se expresó así en el coloquio que mantuvo con un grupo de mujeres en el Instituto Internacional de la ONU para la Promoción de la Mujer (INSTRAW), ante la inquietud que mostraron algunas de las participantes sobre lo que va a suponer esa norma de la UE.
"La directiva de retorno no se ha aplicado ni se va aplicar nunca en España", aseguró la vicepresidenta del gobierno entre los aplausos de las asistentes a la reunión. Explicó que se trata de una norma que introduce garantías para los inmigrantes en los países donde no existían, principalmente en los del norte de Europa, y fija algunos requisitos como un periodo de internamiento máximo de 18 meses que, a su juicio, es "muy largo". Pero reiteró que España tiene una normativa mucho más garantista (en la actualidad fija un máximo de cuarenta días) y, por tanto, la nueva legislación no es aplicable en el país, por lo que pidió "tranquilidad" al respecto en los países latinoamericanos.
La vicepresidenta dijo que la política de inmigración de España no ha cambiado nada tras esa directiva y tampoco va a cambiar, ni siquiera como consecuencia de la situación económica internacional.
En todo caso, dijo que sólo habrá algún ajuste derivado de la reducción de la demanda en el mercado laboral, pero éste será transitorio porque está convencida de que, cuando se superen las dificultades, se volverá a la situación anterior, porque cree que España está en condiciones de seguir creciendo.
"Que quede bien claro: no hay ningún cambio en la política de inmigración más allá de las dificultades que de forma coyuntural estamos atravesando en España y en el resto de países", insistió antes de explicar algunas medidas del Gobierno para ayudar a los inmigrantes a superar esta coyuntura.
Entre ellas, Fernández de la Vega citó la decisión de que los inmigrantes que se queden sin trabajo puedan cobrar su prestación por desempleo de una vez si deciden volver a su país.