Archivo de Público
Jueves, 7 de Agosto de 2008

El ex chófer de Bin Laden condenado a cinco años y medio de prisión

Aunque declara que no tenía conocimiento de las actividades de su jefe el jurado militar le sentencia a prisión, aunque ya ha cumplido gran parte de su condena en la prisión de Guantánamo.

PUBLICO.ES / AGENCIAS ·07/08/2008 - 21:26h

El jurado militar estadounidense que juzga al ex chófer de Bin Laden ha sentenciado al yemenita Salim Hamdan a cinco años y seis meses de prisión por el cargo de respaldo al terrorismo.

Tomando en consideración el tiempo que Hamdan lleva detenido, la sentencia añade sólo cinco meses más de prisión, aunque el Pentágono ha indicado que no tiene planeado dejarlo en libertad.

"Es mi deber como presidente (del senado) informarle que esta comisión militar lo sentencia a estar confinado por 66 meses", declaró uno de los seis jurados militares.

El juez había resuelto previamente que Hamdan tendría a su crédito cinco años y alrededor de un mes pasados en la prisión de Guantánamo desde 2003.

"No sabía que (Bin Laden) fuera terrorista"

El ex chófer de Osama bin Laden ha declarado que le sorprendió conocer quién era su jefe, pero que siguió trabajando para él al no encontrar otro trabajo en el que le pagasen los suficiente para mantener a su familia.

"Yo tenía que trabajar", argumentó. Hamdan mantiene que él nunca ha pertenecido a Al Qaeda y que no tenía ninguna evidencia de sus planes terroristas. Su salario mensual era de 200 dólares.

Describe al terrorista como un hombre respetuoso y que mantenían una relación profesional cordial. "Cuando supe quién era mi visión de él cambió, aunque seguí trabajando para él porque pensé que no ocurriría una segunda vez", declara, refiriéndose a los atentados contra el USS Cole.

Pide perdón a las víctimas de Al Qaeda

El ex chófer de Osama bin Laden, Salim Hamdan, ha declarado que lamentaba las muertes de inocentes a manos de Al Qaeda, durante la audiencia de sentencia, un día después de ser condenado por respaldo al terrorismo.

"Fue triste y desolador ver esas muertes inocentes", dijo Hamdam durante la audiencia en la que se determinará a qué pena de prisión será condenado.

"Presento mis excusas personales si con lo que sea que yo haya hecho le causé daño a alguien", agregó.

El fiscal del tribunal militar pidió una pena "no menor a 30 años" para Hamdan, declarado culpable de "respaldo material al terrorismo".

"Cuando ustedes examinen los hechos en este asunto, deberían considerar enviarlo a prisión de por vida", afirmó el fiscal John Murphy al tribunal militar de excepción, el primero desde la Segunda Guerra Mundial.