Condoleezza Rice dice que EEUU estaría seguro con Obama en la Casa Blanca
La jefa de la diplomacia estadounidense descarta estar interesada en competir por la vicepresidencia

EFE - La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, ofrece una declaraciones durante la celebración de un memorial en el décimo aniversario de los atentados en las embajadas estadounidenses en Nairobi y Dar es Salaam, en Washington, EEUU, hoy.
La jefa de la diplomacia estadounidense, Condoleezza Rice, afirmó que el país estaría seguro si el demócrata Barack Obama llega a la Casa Blanca, y descartó estar interesada en competir por la vicepresidencia. "Estados Unidos estará bien", dijo Rice en una entrevista publicada hoy, en respuesta a una pregunta sobre si Obama podría garantizar la seguridad de EE.UU.
La campaña del republicano John McCain ha presentado a Obama, que cumplió esta semana 47 años, como una opción arriesgada para la seguridad estadounidense, dada su limitada experiencia. Rice descartó esos temores. La secretaria de Estado se refirió también al incremento de efectivos militares en Irak que comenzó en enero del año pasado y al que se opuso Obama.
Rice dijo que el éxito de la operación permitirá que la cifra de soldados en el país árabe se vaya reduciendo, lo que beneficia los planes de Obama, quien está a favor de fijar un calendario de 16 meses para la retirada.
Apuntó que los iraquíes todavía "no están listos" para la retirada total de las tropas de coalición, pero insistió en que el actual debate sobre las responsabilidades adicionales del Gobierno iraquí representa un "momento feliz" para EE.UU. "Las negociaciones que tienen lugar sobre cómo sostener una presencia tanto tiempo como sea necesario son muy importantes", explicó.
"Estados Unidos trabajó para alcanzar el día (...) en el que las fuerzas de seguridad iraquíes fuesen capaces de asumir la mayoría de esos papeles (los de garantizar la seguridad) por sí mismos", insistió. "Creo que los iraquíes reconocen que todavía hay cosas que necesitan que haga la coalición", destacó, en referencia a misiones de formación y a ciertas misiones de combate. "Pero el simple hecho de que tengamos estas discusiones con los iraquíes sobre la transferencia de estas responsabilidades supone un día feliz para Estados Unidos".
Descarta estar en otro gobierno
Por lo demás, descartó estar interesada en competir por la vicepresidencia, al aseverar: "No estoy interesada en conseguir otro trabajo en el Gobierno con nadie". Sí adelantó que planea escribir un libro sobre la política exterior estadounidense durante los ocho años de la presidencia de George W. Bush, durante los cuales ha sido una de las asesoras más próximas y leales del actual inquilino de la Casa Blanca.
Mencionó que la política exterior ha experimentado un gran cambio durante el periodo, al reconocer, dijo, la importancia de transformar estados débiles en estados fuertes con un sistema de gobierno democrático.
También se refirió al papel que ha tenido la actual administración a la hora de cambiar la forma en la que se percibe el terrorismo y la forma de derrotarlo, así como la insistencia en que la defensa de la democracia sea un valor central de la política exterior estadounidense.