Archivo de Público
Jueves, 7 de Agosto de 2008

Miles de mauritanos se echan a las calles de Nuakchot en apoyo a los golpistas

La policía dispersa a los manifestantes a favor del presidente encarcelado. Mientras, el gobierno canario reafirma su apuesta comercial y económica por Mauritania

EFE ·07/08/2008 - 13:36h

Decenas de miles de manifestantes tomaron las principales calles de la capital mauritana y, al llegar ante el palacio presidencial, el "Consejo de Estado" resultante del golpe de Estado del miércoles les comunicó su compromiso de lograr una "democracia real".

Los integrantes del Consejo de Estado, presidido por el general Mohamed Uld Abdelaziz, salieron a la entrada del palacio presidencial para saludar a los manifestantes, que recorrieron las calles de Nuackchot para mostrar su apoyo al golpe de Estado.

En su pronunciamiento, Abdelaziz declaró que las fuerzas de seguridad se mantienen del lado de los ciudadanos en la solución de sus problemas.

El presidente del Consejo agradeció el interés mostrado por la población en los asuntos del Estado y tras ese discurso se retiró al interior del palacio acompañado por los otros miembros de la Junta, con lo que los manifestantes dieron por concluida su marcha.

Esa manifestación fue convocada este miércoles por decenas de parlamentarios disidentes del Pacto Nacional por la Democracia y el Desarrollo (PNDD-ADIL), dirigido por el propio primer ministro, Yahya Uld Ahmed al Uaguef.

En ella participaron miembros del mayor partido de la oposición, la Reagrupación de Fuerzas Democráticas (RFD), y del Partido Republicano para la Democracia y la Renovación (PRDR), además de representantes de sindicatos de asociaciones de la sociedad civil.

Manifestación en contra 

Ante esta movilización, se ha organizado una nueva manifestación contraria al golpe de Estado y organizada por integrantes de cuatro partidos políticos que se han constituido en el autodenominado "Frente Nacional de Defensa de la Democracia".

Entre los miembros de ese grupo se encuentran el PNDD-ADIL, la Alianza Popular Progresista (APP), el islamista Tawassoul y la Unión de Fuerzas del Progreso (UFP).

Las fuerzas de seguridad mauritanas dispersaron a estos manifestantes que se habían reunido para expresar su apoyo al presidente Mohamed Uld Cheij Abdalahi, detenido por la Junta Militar.

Canarias apuesta por el reestablecimiento del orden 

El Gobierno canario deseó hoy que el orden democrático se restablezca pronto en Mauritania, tal y como ha asegurado su nuevo Consejo de Estado, y reafirmó su apuesta comercial y económica por el país africano, dado el potencial que "presenta ahora" y tendrá en el futuro.

Así lo manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo regional, José Manuel Soria, en unas declaraciones difundidas por la Vicepresidencia del Gobierno canario.

Soria afirmó que "desde ayer, cuando el Gobierno" canario "conoció el golpe", sus responsables han estado "en contacto con las autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores, con la Embajada de España en Mauritania y con las personas" del Ejecutivo regional "que prestan servicio en Mauritania".

El consejero regional de Economía y Hacienda aseguró, por otra parte que los distintos empresarios canarios acreditados y que desarrollan actividades en Mauritania con los que ha hablado le han garantizado "que la situación en los puertos es de absoluta normalidad", ya que "se están haciendo cargas y descargas de pescado tal y como se venían haciendo".

Soria destacó que "es intención del Gobierno de Canarias seguir incrementando e intensificando las relaciones comerciales y económicas con el país vecino, teniendo en cuenta el enorme caudal y potencial económico que presenta ahora mismo y también de cara al futuro".