Archivo de Público
Jueves, 7 de Agosto de 2008

El BCE mantiene los tipos en el 4,25%

Coincide con las previsiones de los mercados europeos

EFE ·07/08/2008 - 13:53h

El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos básicos de interés en la zona del euro en el 4,25%, tal como esperaban los mercados financieros.

La institución europea también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 5,25%, así como la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en 3,25%.

Los analistas económicos coincidieron al prever que el banco europeo iba a mantener las tasas en un contexto difícil con una elevada inflación y una coyuntura más débil.

La tasa de inflación de la zona del euro subió en julio una décima hasta el 4,1%, respecto a junio, una cifra récord desde la introducción de la moneda única y más del doble que el objetivo del BCE.

Los expertos del banco HSBC Trinkaus consideran que las perspecivas económicas han empeorado notablemente para los países que comparten el euro. El índice de gestores de compras del sector manufacturero y de los servicios muestran que la actividad se ha estancado.
Trichet y la inflación

Trichet y la inflación 

Por ello, el HSBC Trinkaus prevé que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, mantenga un tono firme respecto a la inflación pero descartan que vaya a anunciar una próxima subida de los tipos.

Las posibilidades que la entidad monetaria europea vaya a incrementar el precio del dinero han disminuido tras el debilitamiento económico y las tensiones en los mercados financieros.

El Euribor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, se situó hoy en el 5,35%. No obstante, el principal objetivo del BCE es mantener ancladas las expectativas de inflación en la zona del euro a un nivel bajo.

El Banco de Inglaterra mantuvo también hoy los tipos de interés en el Reino Unido en el 5%.

A partir de las 12.30 horas GMT, Trichet ofrecerá en la sede central del BCE en Fráncfort más detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno en una rueda de prensa, que también se transmitirá en directo por la página de internet de la entidad en inglés, alemán y francés.

El presidente del BCE informará de la valoración que la entidad hace de la economía del área euro, de sus riesgos y de la situación de los mercados financieros.