Archivo de Público
Martes, 6 de Noviembre de 2007

Los tomates, los huevos, el pollo y los cítricos encarecen la cesta de la compra de los españoles

La carne de pollo costaba en octubre un 3,25% más que el mes anterior y un 18,3% si se compara con 2006

SERVIMEDIA ·06/11/2007 - 13:14h

Los tomates para ensalada, los huevos, las naranjas, los limones y la carne de pollo fueron los productos frescos que más subieron sus precios durante el pasado mes de octubre, según el informe de Precios de Productos de Alimentación que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el capítulo de productos frescos, la subida del tomate para ensalada en el mes de octubre fue del 6,13%, mientras se mantuvo prácticamente en el mismo nivel en octubre de 2006.

Los huevos repuntaron un 4,32% en el mes de octubre, pero en el último año su precio se ha encarecido un 10,3%. Por su parte, cítricos como la naranja y el limón experimentaron avances del 3,53% y del 3,39%, respectivamente, frente al 8,1% y el 9,39% respecto a octubre del año anterior.

El pollo, disparado 

Por su parte, la carne de pollo costaba en octubre un 3,25% más, pero si se compara con octubre de 2006 el precio se dispara un 18,3%. En tasas interanuales, destacan los incrementos de la cebolla (22,01%), la carne de pollo fresca (18,31%), la sardina (14,70%) y los huevos (10,38%).

En cuanto a los productos envasados, los datos muestran que persisten las tensiones en productos como los lácteos o los cereales, que continúan incrementándose de precio.

Así, en octubre el precio del aceite de girasol subió un 9,1%, seguido de la leche esterilizada (8,24%), la harina de trigo (4,65%), las salchichas de Frankfurt (4,29%) y el yogur (3,89%). No obstante, en tasas interanuales, entre los productos envasados destacan los repuntes de la leche esterilizada (18,3%) y el aceite de girasol refinado (16,4%).

Mayores bajadas

Por contra, los productos frescos que registraron mayores descensos en octubre fueron las judías verdes (-7,37%), cebolla (- 4,29%), anchoa (-3,96%) y manzana (-3,08%).

En tasa interanual sobresalen los descensos de productos frescos como el cordero pascual (-6,61%) y el conejo de granja (-5,98%). En el capítulo de productos envasados, los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio apuntan la bajada del aceite de oliva en octubre en un 1,17%, si bien si se compara con octubre de 2006 el precio bajó un 18,77%.