Archivo de Público
Miércoles, 6 de Agosto de 2008

«En otoño habrá otra huelga de transportistas»

AINHOA LARREA ·06/08/2008 - 21:51h

Su abuelo conducía diligencias; él lleva más de 30 años “en ruta”, y denuncia que la situación actual es grave. Exige más ayudas “reales”, porque, de lo contrario, el sector volverá a movilizarse. “No quedará otra”, advierte.

Hace dos meses, los transportistas organizaron una huelga que provocó atascos en las carreteras, problemas de suministro en las gasolineras y temor al desabastecimiento en los mercados. ¿Sirvió, al menos, para resolver los problemas de los convocantes? A juicio de Cánovas, no. “El conflicto de junio se resolvió a base de palos, no se escuchó a los camioneros”. De aquí a octubre o noviembre habrá otra gran huelga”, señala.

El barril de Brent, que hace dos meses rondaba los 130 dólares, ha iniciado una senda bajista que se trasladará al precio de los carburantes, pero Cánovas sostiene que, aunque el petróleo bajase a 100 dólares, ya es tal la “ruina” que no pueden afrontarlo. “Llevamos un año en situación límite. Será el fin de muchas pymes. La gente no entiende que cuando peligra tu empresa también peligran tu casa y la manutención de tu familia. No somos terroristas ni violadores, sólo pedimos ayudas reales”, recalca el camionero. Dice que el gasóleo profesional apenas supone 500 euros anuales, y recuerda que un camión gasta de 5.000 a 6.000 litros de combustible al mes, lo que da idea del impacto que ha tenido la escalada del crudo (en agosto de 2007 estaba a 70 dólares).

Cánovas también lamenta que, de las 54 iniciativas que el Ejecutivo socialista propuso ante la huelga de junio, la mitad están relacionadas con la formación, por lo que sólo beneficiarán a las asociaciones que reciban una subvención oficial. La prioridad, ahora mismo, es “poner fin a la especulación de los intermediarios. El Gobierno y la oposición deben quitar de en medio a los ladrones”, sentencia.