Archivo de Público
Miércoles, 6 de Agosto de 2008

Israel liberará a más de 150 presos palestinos

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, acordó con el presidente palestino, Mahmud Abás, este "gesto de buena voluntad"  para impulsar el proceso de paz 

AGENCIAS ·06/08/2008 - 16:43h

EFE - Mahmud Abbas y Ehud Olmert, durante su encuentro en Jerusalén, Israel.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha acordado hoy en una reunión con el presidente palestino, Mahmud Abás, liberar a 150 presos palestinos el próximo día 25 como "gesto de buena voluntad", para impulsar el proceso de paz, según anunció a la prensa el negociador palestino Saeb Erekat.

Gali Cohen, portavoz de Olmert, había confirmado previamente el compromiso de excarcelación, aunque sin precisar la cantidad e identidad de los palestinos que recobrarán la libertad.

El líder de Al Fatah 

Antes de la reunión, Erekat aseguró que el presidente palestino pediría en la entrevista la excarcelación del carismático dirigente de Al Fatah Maruán Barghuti, que cumple cinco cadenas perpetuas en Israel.

Barghuti está considerado como el futuro relevo de Abás al frente de Al Fatah, principal movimiento de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), de la que no forman parte los islamistas de Hamás, que controlan Gaza.

De acuerdo con Erekat, otro de los presos cuya liberación pediría Abas es Ahmed Saadat, dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP, integrado en la OLP).

La radio pública israelí confirmó que estas peticiones fueron trasladadas en el encuentro, aunque sin precisar cuál fue la respuesta israelí.

La incertidumbre por Olmert 

La entrevista de hoy en Jerusalén entre ambos líderes fue la primera desde que la pasada semana Olmert anunciara que abandonará su cargo en septiembre tras renunciar a participar para entonces en las primarias de su partido, Kadima, acosado por un escándalo de corrupción.

Cohen subrayó que en el encuentro no salió a colación el futuro de las negociaciones de paz lanzadas en Annapolis (EEUU) el pasado noviembre una vez que Olmert abandone el poder.

Aunque, oficialmente, la Autoridad Palestina afirme que las obligaciones de Olmert son un "asunto interno" de Israel, se preocupa por su sucesión y espera que Livni, que dirige actualmente las negociaciones, lo releve.

El otro candidato con muchas posibilidades de llegar a la cabeza de Kadima, el ministro de Transportes, Shaul Mofaz, tiene una imagen de "halcón" entre los palestinos. 

"La reunión estuvo centrada en la liberación de los presos y el ambiente fue bueno. Se repasaron además los logros de las diferentes entrevistas" que mantuvieron la pasada semana en Washington negociadores israelíes, palestinos y estadounidenses, añadió Cohen.

Como de costumbre, una parte del encuentro fue entre Olmert y Abás en privado y otra con los jefes de los respectivos equipos negociadores, el ex primer ministro palestino, Ahmed Qurea, y la titular israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, que se perfila como la favorita para suceder al primer ministro.