Archivo de Público
Sábado, 2 de Agosto de 2008

Baleares y Valencia piden entrar en los aeropuertos

Polémica ante el nuevo modelo de Aena propuesto por el Gobierno

D.M. ·02/08/2008 - 19:25h

Un día después del anuncio de la entrada de Catalunya y Madrid en la gestión de sus aeropuertos (con el argumento de que son los únicos que superan los 30 millones de pasajeros), Baleares y País Valenciano se pusieron en la cola. El presidente balear, Francesc Antich, le trasladó personalmente a José Luis Rodríguez Zapatero su contrariedad por haber quedado fuera de la gestión del aeropuerto de Son Sant Joan y le advirtió que su ejecutivo "no se doblegará" en esta cuestión. Antich aseguró que Zapatero se comprometió a que Baleares "esté en la primera fase" del proceso "de dos o tres años" hacia la cogestión aeroportuaria.

Francesc Antich recordó que "Baleares empezó a hablar de cogestión antes que nadie, incluso que Catalunya" y que se trata de una cuestión que "está en el Estatut y es básica para el futuro económico de las islas" que tiene en el turismo su principal sector.

Alicante y Valencia

Por su parte, la Generalitat Valenciana pedirá participar en la gestión de los aeropuertos de L'Altet (Alicante) y Manises (Valencia). El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, anunció que el ejecutivo valenciano remitirá una carta a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, con esta reivindicación y mostrando su disconformidad con la decisión.

Según Flores, el plan de Fomento es "discriminatorio" y el País Valenciano "no puede quedarse al margen de la gestión de los aeropuertos" aunque no llegue a los 30 millones de pasajeros, ya que se trata de "infraestructuras estratégicas para el desarrollo económico".