Archivo de Público
Viernes, 1 de Agosto de 2008

Fomento instalará 11.000 km de ‘quitamiedos'

El Gobierno ha anunciado que colocará barreras de seguridad en casi 11.000 Km. de la Red de Carreteras del Estado. Los motoristas denuncian que sólo 1.600 tendrán protecciones específicas para motoristas

ANACLARA PADILLA ·01/08/2008 - 20:39h

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha anunciado tras el Consejo de Ministros que el Gobierno instalará cerca de 11.000 kilómetros de barreras de protección en las carreteras antes de 2012. De ellos, 1.625 kilómetros contarán con protección específica para los motoristas.

Con esta instalación, el Ministerio pretende que la Red de Carreteras Españolas cuente para el 2012 con casi 40.000 kilómetros de quitamiedos, un 77% más que en el año 2004. La existencia de estas barreras, reduce en un 40% el número de víctimas mortales de vehículos de cuatro ruedas, según datos del Ministerio.

Las carreteras convencionales dispondrán de 7.904 kilómetros de barreras. Los restantes estarán localizados en autovías y autopistas del Estado. Estas vías de comunicación sólo representan un 15% del total de la red viaria.

La instalación de las nuevas barreras de protección, que supondrá una inversión de 626 millones de euros, se enmarca en el Plan de Barreras de Seguridad en la Red de Carreteras del Estado y el II Plan de Protección para Motociclistas.

‘Puntos negros’

La iniciativa no ha satisfecho a todos los afectados. La Mutua de Motoristas critica un planteamiento discriminatorio en esta medida: “Reconocemos el esfuerzo, pero de nada sirve que coloquen kilómetros con protección especial para motoristas y ciclistas si se siguen instalando los quitamiedos tradicionales, que ponen en peligro nuestra vida”.

El precio de las barreras específicas es superior al de las convencionales. Por ello, sólo se instalan “en lugares donde existe un riesgo mayor o ha habido accidentes previos”, alegan fuentes del Ministerio.

Además, el Gobierno renovará la protección de 1.366 kilómetros, especialmente en Albacete, Asturias, Córdoba, Granada, Jaén y Madrid.