Asturias dice que cada vez más comunidades abogan por mejorar el modelo de financiación

EFE - El director general de Presupuestos de Galicia, Pedro Antonio Fernández, hace declaraciones a los medios momentos antes del comienzo de la mesa redonda "Las perspectivas del nuevo modelo de financiación autonómica" que se ha celebrado hoy, perteneciente a los cursos de La Granda, Asturias.
Gozón (Asturias), 1 ago (EFE). - El consejero asturiano de Economía, Jaime Rabanal, ha declarado hoy que no se trata de "imponer" un nuevo modelo de financiación autonómica, sino de "mejorar" el que existe y defender una propuesta que "es razonable" y la comparten "cada vez más comunidades autónomas".
Jaime Rabanal ha realizado estas declaraciones antes de que diera comienzo un curso en la Escuela de Verano de La Granda, sobre el futuro de la financiación autonómica en España, con la presencia de representantes de seis comunidades autónomas, entre ellos, el consejero de Economía de Cantabria, Ángel Agudo.
Rabanal ha aclarado que se trata de un curso de verano, no de una cumbre, que, además, estaba organizado desde hace meses, por lo que tampoco se va a producir como resultado la firma de un acuerdo o un frente común.
Ha reconocido que existe una "visión común" con las demás comunidades autónomas representadas en el curso: Galicia, Castilla y León, Cantabria, Extremadura y Aragón.
Con todos existe el consenso para resolver los problemas de la financiación autonómica "mediante la mejora del sistema actual y la autoría financiera, que es compatible con los intereses del conjunto de las autonomías porque tiene en cuenta las características diferenciales de cada una de ellas", ha comentado.
Rabanal ha resumido la propuesta, que se basa en que "los recursos de las comunidades autónomas son insuficientes" y que la población ha cambiado, con lo que el envejecimiento y la dispersión "son elementos fundamentales que hay que tener en cuenta".
Estos argumentos ya se han defendido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y el grupo de gastos sanitarios lo ha admitido cuando señala que una persona mayor de 75 años gasta algo más de cuatro veces que una de 30, "y esto es una cuestión de sentido común", ha añadido.