Archivo de Público
Lunes, 5 de Noviembre de 2007

Polonia estrenó el parlamento liberal tras dos años de hegemonía Kaczynski

EFE ·05/11/2007 - 12:36h

EFE - El presidente de Polonia, Lech Kaczynski, durante la sesión de constitución del nuevo Parlamento (Sejm) en Varsovia, Polonia, tras recibir la dimisión de su hermano y primer ministro, Jaroslaw Kaczynski, dos semanas después de su derrota en las elecciones parlamentarias.

El nuevo parlamento polaco surgido de las elecciones del 21 de octubre celebró hoy su sesión inaugural, a la que asistió brevemente y sin pronunciar palabra el presidente de la República, Lech Kaczynski, que horas antes aceptaba la carta de dimisión de su hermano gemelo, Jaroslaw, como primer ministro.

Lech se limitó a seguir la sesión durante algunos minutos desde el palco presidencial, sin realizar el discurso habitual con el que el jefe del estado suele dirigirse al nuevo Sejm y felicitar al próximo primer ministro.

La negativa de Lech de dar la enhorabuena al líder de Plataforma Ciudadana (PO), Donald Tusk, por su victoria electoral deja en entredicho la "neutralidad" debida del Jefe del Estado y augura difíciles relaciones entre las dos cabezas del estado polaco.

Al acto inaugural de la VI legislatura asistió también el ex presidente y premio Nóbel de la paz Lech Walesa quien, junto con las autoridades eclesiásticas, mereció los mayores aplausos de la cámara.

Tras el la música del himno nacional y la lectura de la lista de los nuevos diputados, el primer ministro saliente Jaroslaw Kaczynski destacó la buena labor de su gobierno en materia de política internacional y seguridad nacional en medio de la aclamación de los miembros de su partido.

Kaczynski, quien horas antes entregó la carta con su dimisión y la de su gobierno al presidente, defendió con fervor la conveniencia de que Polonia acepte ser sede del escudo antimisiles que Washington pretende desplegar en Europa oriental y sobre el que los liberales de PO mantienen importantes reservas.

Recordó además el éxito de su gestión en materia económica, con un crecimiento medio superior al siete por ciento en lo que va del año y una caída del paro en más de siete puntos.

A partir de ahora, el presidente Lech Kaczynski dispondrá de quince días para designar al futuro primer ministro, que casi con total seguridad será Donald Tusk, quien contará además con el apoyo de los 31 diputados del Partido Popular Campesino (PSL).

"La estructura de la coalición ya está prácticamente acordada", aseguró hoy a la cadena privada de televisión TVN el parlamentario de PSL, Marek Sawicki, quien reconoció que para alcanzar el acuerdo final aún falta salvar algunas diferencias en materia fiscal y de política social, fundamentalmente.

Gracias a esta coalición, Plataforma Ciudadana, que dispone de 209 de los 460 diputados que componen la cámara, podrá alcanzar la mayoría absoluta en el Sejm.

También hoy el portavoz presidencial, Michal Kaminiski, aseguró que el presidente de la república nombrará oficialmente al nuevo primer ministro a lo largo de esta semana, con lo que Kaminiski acalló a analistas y medios de comunicación, quienes especulaban en los últimos días con que el presidente podría dilatar al máximo este plazo de quince días.

A partir de las 19:00 GMT será el senado el que comience su pleno constitutivo, en el que el senador de Ley y Justicia (PiS) Ryszard Bender abrirá la sesión según la ley polaca al ser el miembro más veterano de la cámara.

Esto despertó las críticas de algunos políticos ya que Bender se caracterizó durante la pasada legislatura por participación activa en los debates organizados por la emisora radical Radio Maryja, donde es habitual escuchar sus controvertidas opiniones, para muchos antisemitas.

PO también tendrá la mayoría absoluta de esta cámara, con 60 de los 100 senadores que componen el Senado polaco.