Kaczynski presentó dimisión ante su hermano gemelo

EFE - POLONIA - ELECCIONES GENERALES:WAR30 - VARSOVIA (POLONIA), 21/10/07 .- El primer ministro y líder del partido Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, habla en la sede de su partido en Varsovia (Polonia), tras perder en las elecciones generales celebradas hoy, 21 de octubre de 2007, en Varsovia (Polonia). Según los resultados de los sondeos a pie de urna difundidos por la televisión pública TVP, el PO habría obtenido el 43,7 por ciento del escrutinio, mientras que el partido Ley y Justicia (PiS) habría obtenido un 30,4 por ciento en los comicios. EFE/Radek Pietruszka/PROHIBIDO SU USO EN POLONIA [PROHIBIDO SU USO EN POLONIA]
El primer ministro saliente de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, presentó hoy su dimisión a su hermano y presidente del país, Lech Kaczynski, poniendo fin a dos años en los que Polonia fue el único país del mundo gobernado por dos gemelos.
Kaczynski acudió con su carta de renuncia y un grueso informe en el que se hace un balance del gabinete saliente y se recogen los logros más importantes en materia económica, social y, sobre todo, en lo que se refiere a la seguridad del estado.
"Hemos fortalecido nuestra presencia internacional y en la OTAN, ahora hay que reforzar la alianza de Polonia con Estados Unidos", explicó ante los periodistas Kaczynski.
"Quiero agradecer a todos los que nos han apoyado y destacar la buena labor que hemos hecho durante los dos últimos años, sobre todo en materia económica", afirmó Kaczynski antes de entregar su renuncia y el informe al presidente del país.
Esta tarde se constituirá el nuevo Parlamento (Sejm), en el que está previsto que Kaczynski confirme su dimisión ante la cámara, en la que los liberales de Plataforma Ciudadana (PO) tendrán la mayoría tras su victoria en las últimas elecciones, con 209 de los 460 diputados que tiene el Sejm.
Para conocer la composición del futuro gobierno, en el que casi con total probabilidad el liberal Donald Tusk será primer ministro, habrá todavía que esperar a que el presidente de la república designe formalmente al nuevo jefe de gobierno.
El presidente dispone para ello de quince días, durante los cuales el ejecutivo saliente de su hermano gemelo ejercerá el gobierno en funciones.
Aunque analistas y medios de comunicación especulaban con que el presidente podría dilatar al máximo este plazo, el portavoz presidencial Michal Kaminski aseguró hoy que el presidente quiere nombrar cuanto antes al nuevo jefe del gobierno para evitar así que se le acuse de injerencia.