Archivo de Público
Lunes, 5 de Noviembre de 2007

Héctor Faubel no pudo lograr su objetivo pero demostró su valía

EFE ·05/11/2007 - 12:04h

EFE - El español Héctor Faubel (Aprilia) no pudo lograr su objetivo de ser campeón del mundo pero al menos se marchó de la ya concluida temporada 2007 con la satisfacción de haber demostrado su valía.

El español Héctor Faubel (Aprilia) no pudo lograr su objetivo de ser campeón del mundo pero al menos se marchó de la ya concluida temporada 2007 con la satisfacción de haber demostrado su valía tanto en la carrera valenciana como a lo largo de toda la temporada, en la que ha sido el piloto más laureado y al que sólo la mala suerte le ha impedido ser el "número uno".

Además de una victoria que tiene que saberle casi a título mundial, en el circuito "Ricardo Tormo" quedó también clara, muy clara, la honestidad de un equipo, la escudería Bancaja que dirige y es propiedad de Jorge Martínez "Aspar", cuatro veces campeón del mundo y que, a pesar de tener a un valenciano en sus filas, jugó hasta el final la baza de la igualdad entre sus pilotos.

Bien podría aprender el señor Ron Dennis del comportamiento de "Aspar", que desde un principio mantuvo la máxima de que todos sus pilotos eran iguales y lo demostró hasta el último momento. Ni un fallo, ni una sola actuación que pudiera dejar entrever favoritismos ocultos se produjo a lo largo de la temporada y, al final, la victoria fue para su piloto húngaro y no para el de Liria.

La próxima temporada todos ellos estarán en el mismo equipo. Talmacsi defenderá el "número uno" y Héctor Faubel tendrá de compañero de equipo a Alvaro Bautista, ambos con el objetivo de buscar el título mundial de los 250 c.c. que va a dejar huérfano de defensor Jorge Lorenzo, que se marcha de compañero de equipo nada menos que de Valentino Rossi.

Sin duda que a Héctor Faubel no le quedó buen sabor de boca en Valencia, pero su comportamiento y rendimiento han sido espectaculares y ello le augura un gran futuro, el mismo que tiene Daniel Pedrosa, quien en Cheste logró una victoria magnífica frente al australiano Casey Stoner, auténtico dominador de la temporada.

Pedrosa logró la "pole position" de entrenamientos y también la victoria en carrera y eso después de tener que superar a Stoner en las vueltas iniciales, en las que el australiano se mostró mucho más rápido que sus rivales, pero su superioridad fue efímera y aunque luego intentó neutralizar la ventaja del español no pudo.

Ellos serán, sin duda, los protagonistas de la próxima temporada, con permiso de Valentino Rossi, quien de firmar una nueva campaña como la de 2007 seguramente acabaría abocado a la retirada. No se ha podido tener peor fortuna en el campeonato que la protagonizada por el piloto de Urbino, antes uno de los pilotos más fríos y efectivos de cuantos participan en la categoría reina del motociclismo mundial.

Los problemas de neumáticos dejaron a Jorge Lorenzo sin la despedida digna de un campeón mundial, el de los 250 c.c., que se tuvo que conformar con la séptima plaza al no poder mantener el ritmo de sus rivales, entre los que el sanmarinense Alex de Angelis volvió a ser el pupas, pues no supo deshacerse de su mala suerte y acabó superado a dos vueltas del final por el finlandés Mika Kallio.