Spanair se escuda en la crisis del séctor aéreo para despedir a 1.100 empleados
La aerolínea dejará en tierra 15 aviones y cancelará nueve rutas

Un avión de Spanair. ARCHIVO
Spanair ha anunciado la puesta en marcha de un plan de viabilidad para afrontar la crisis del sector aéreo y la escalada del precio del combustible que supondrá un recorte 1.100 trabajadores, un total de 900 empleos a tiempo completo, de una plantilla total de 3.524 trabajadores.
Además, cancelará nueve rutas "deficitarias" y dejará en tierra a unos 15 aviones a lo largo de septiembre y de octubre, lo que le permitirá ahorrar 90 millones de euros.
Los primeros enlaces que desaparecerán son las rutas entre Madrid-Barajas y Munich, Gerona, San Sebastián, Granada y Oviedo, así como las rutas Barcelona-Zurich, Bilbao-Málaga y Bilbao-Jerez, "porque la demanda actual y futura no justifican su continuidad".
Tras este recorte de capacidad, Spanair aseguró que seguirá operando más del 80% de su red comercial actual y mantendrá su posición como segundo operador del mercado con 260 vuelos diarios a 48 destinos.
Spanair volará sola y sin lastre
La aerolínea propiedad de la escandinava SAS ha protagonizado el panorama empresarial de las aerolíneas en los últimos meses, desde que fuera puesta en venta el pasado año. Las vicisitudes a las que se ha tenido que enfrentar incluyen el frustrado proceso de venta, del que se retiró Iberia, y la decisión de la matriz de seguir con la aerolínea española entre sus filiales.
Plan de viabilidad
La aerolínea explicó en una nota que el plan se sustentará en cuatro pilares estratégicos: redimensionamiento de la compañía, reducción de costes, mejoras en la eficiencia y mejoras en la captación de ingresos.
La compañía señaló que seguirá trabajando en la definición de las medidas concretas de este plan de viabilidad, que comenzará a negociar con los representantes sindicales con el fin de que puedan ponerse en vigor en el mes de septiembre.