Rajoy promete un Gobierno que sea "respetado" y gestión privada para El Prat

EFE - El presidente del PP, Mariano Rajoy, interviene en la clausura de unas jornadas de trabajo de su partido para preparar las propuestas ante las próximas elecciones generales.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha prometido hoy que si gana las próximas elecciones generales hará que el sector privado gestione el aeropuerto de El Prat y conformará un Gobierno que "sea respetado por la gente".
Rajoy ha expuesto estos compromisos en el discurso de clausura de las jornadas que el PP ha celebrado en Barcelona para preparar su programa electoral y que han reunido a la cúpula del partido y a numerosos de sus dirigentes territoriales.
En un contexto político marcado en Cataluña por las críticas a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el dirigente del PP ha prometido formar un Ejecutivo con "los mejores", y ha subrayado, para marcar distancias con el Ejecutivo actual, que quiere que sus ministros "merezcan el respeto de los ciudadanos".
La situación de las infraestructuras en Cataluña ha sido prácticamente el único asunto de actualidad al que se ha referido Rajoy durante su discurso, ya que no ha hablado de la sentencia del 11-M y ha hecho una escueta referencia a la visita de los Reyes a Ceuta y Melilla para reiterar el apoyo del PP.
El dirigente del PP, que el martes volverá a Cataluña para visitar Girona y pronunciar una conferencia en la sede de la patronal Cecot de Terrassa, ha centrado su mensaje en garantizar que el PP atenderá los problemas de los ciudadanos.
Sin referirse a ningún asunto en concreto, el presidente del PP ha afirmado que su partido apuesta "sólo" por "mirar al futuro" y por "poner fin a los conflictos y dejar atrás el pasado", y ha añadido luego que "memorias históricas, Franco, las Repúblicas o Felipe V tienen bastante poco sentido en un mundo como el que nos ha tocado vivir".
Por otra parte, Rajoy ha prometido que si llega a La Moncloa "el sector privado jugará un papel importante en la gestión de los servicios públicos, empezando por los aeropuertos".
"Creo más en la iniciativa privada que en los gobiernos y creo mucho más en la capacidad de gestionar de la iniciativa privada que en la de algunos gobiernos", ha sentenciado, y acto seguido ha opinado que el aeropuerto de El Prat no tiene un problema "de competencias", sino de gestión "competente".
En materia de infraestructuras ha afirmado que "las personas tienen derecho a ser respetadas y a exigir a la administración que cumpla sus responsabilidades" y, en este sentido, ha recordado su intención de aprobar cuando gobierne "una ley de calidad de los servicios públicos y de los servicios de interés general".
"Las prisas nunca son buenas consejeras y el interés general esta siempre por encima del interés particular, electoral o político de un determinado gobierno", ha dicho en alusión a las obras del AVE, y ha tildado de "disparate" que el AVE pase junto a la Sagrada Familia.
Por otra parte, Rajoy ha proclamado que "España necesita hoy urgentemente un cambio político" y se ha mostrado seguro de ganar las elecciones generales, puesto que, según ha dicho, el PP quiere elaborar "el mejor programa de gobierno hecho nunca desde 1977".
"Quiero un programa para cumplir. Ni ocurrencias, ni improvisaciones, ni frivolidades, ni prisas, porque un Gobierno más pendiente de su imagen personal y de los telediarios que de la eficacia no puede ir bien", ha insistido, y ha deplorado que el Ejecutivo actual haya hecho una política "de mirar atrás".
Del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que el ministro de Economía, Pedro Solbes, "probablemente sea la persona más capaz", aunque ha comentado de él que simplemente ha sido "un aseado administrador de aquello que le tocaba".
Al acto de hoy ha asistido prácticamente toda la cúpula del PP, entre ellos dirigentes como Ana Pastor, Ignacio Astarloa, Soraya Sáenz de Santamaría, Pío García-Escudero y Miguel Arias Cañete, así como dirigentes territoriales como María San Gil, Daniel Sirera, Alberto Nuñez Feijoo, José Manuel Soria y Teófila Martínez.
Al igual que ayer la diputada del PPC Montserrat Nebrera, que ayer escribió un artículo en el que pedía al PP que acatara la sentencia del 11-M, ha asistido a estas jornadas del PP.