Archivo de Público
Sábado, 3 de Noviembre de 2007

El hachís incautado en el velero británico alcanzaría los 3,5 millones de euros en el mercado

EFE ·03/11/2007 - 12:35h

EFE - Imagen de archivo de una operación contra el tráfico de droga.

Los 3.400 kilogramos de resina de hachís incautados a bordo de un velero británico en aguas del Atlántico, descargados ya en la antigua Escuela de Transmisiones de la Armada de Vigo (ETEA), alcanzaría en el mercado unos 3,5 millones de euros, ha asegurado hoy el comisario de UDYCO-Galicia, Jaime Iglesias.

En declaraciones a los periodistas tras la descarga, Iglesias explicó que los 116 fardos de resina, de unos 30 kilogramos cada paquete, no tenían como destino la comunidad gallega sino cualquier otro puerto del norte.

Según el comisario de la UDYCO-Galicia, hasta la fecha no existe ninguna referencia de entrada de hachís por la costa gallega, ya que lo habitual es que se haga por otras zonas del sur de la península.

Los cuatro tripulantes detenidos del barco británico, tres de nacionalidad inglesa, y otro marroquí, cuyas identidades se corresponden con las iniciales A.H.L., C.R.A., R.S.C. y E.M., pasarán a disposición judicial del Juzgado de Instrucción número de 1, en función de guardia, en las próximas horas.

La resina de hachís aprehendida en el velero "Passion Store" de bandera inglesa y 13 metros de eslora, se encontraba en el interior de la bodega de popa y dentro de los camarotes.

La aprehensión de la droga se produjo en la noche del 31 de octubre por funcionarios de Vigilancia Aduanera sobre las 00.00 horas y la incautación fue por "sorpresa", confirmó el jefe regional de aduanas, Jaime Gayá.

Ocurrió a unas 300 millas al oeste de la costa gallega cuando la tripulación se encontraba durmiendo con lo que no se percataron de que estábamos a bordo.

Las únicas complicaciones en el abordaje se produjeron por el mal tiempo, ya que había en aquel momento una "mar muy gruesa" que dificultaba el acceso al velero, pero la operación, insistió Gayá, se llevó a cabo sin incidente alguno ni contratiempo.

Los tripulantes no iban armados y la incautación se desarrolló con "normalidad", precisó el jefe regional de Aduanas.

La operación se realizó desde la patrullera de aduanas "Petrel", aunque la carga se traspasó a otro de los buques de la Agencia Tributaria, el "Sacre".

El comisario de UDYCO-Galicia indicó que esta incautación es un "fleco" de la operación "Charlot" contra el narcotráfico llevada a cabo en España en septiembre pasado.

"Fue un tema colateral en la investigación", reconoció Iglesias, quien señaló que se supo de la existencia de este velero al "cruzar" los datos con otras instituciones.

Precisamente esta "investigación singular", ha comentado el comisario de UDYCO-Galicia, la estaba desarrollando el GRECO de la Policía en la Costa del Sol.

Para Iglesias, esta operación conjunta es el "resultado de un trabajo" y ha añadido que es un "éxito en tanto que cada vez es más necesaria una mayor coordinación interna y externa", relató.

Según el comisario de UDYCO-Galicia la coordinación interna "está perfectamente regulada y asumida" y la externa es una "necesidad", ha indicado, ya que todas las operaciones de droga son "trasnacionales".

En la descarga de la droga estuvieron presentes el titular del Juzgado vigués de Guardia, así como los cuatro abogados de oficio de los detenidos.

En la operación de descarga participaron una treintena de efectivos de la Policía Nacional y de Aduanas, quienes ayudaron a depositar la mercancía en el muelle, que iba apilando una grúa del "Sacre".

El pasado año en España se incautaron unos 50.000 kilogramos de cocaína, mientras que de hachís la cifra ascendió a más de 400.000 kilogramos.