Socialistas y UGT escenifican su divorcio
Lema:
“Ganar el futuro"
El debate principal:
La recomendación de reservar el 25% de los cargos públicos para mujeres, medida que incluía la Ejecutiva del PSOE, y en la que entraron tres nuevas mujeres. Los nuevos estatutos recogieron la ampliación de la Comisión Ejecutiva federal de 17 a 23 miembros.
La polémica:
La ruptura definitiva del PSOE con el sindicato UGT de Nicolás Redondo se hizo palpable en este 31 Congreso y se materializó el 14 de diciembre de ese año con la primera huelga general convocada por UGT y CCOO contra la política económica del Gobierno.
La anécdota:
Carmen Romero, la mujer de Felipe González y militante del PSOE y de UGT, acudió al 31 Congreso para expresar su apoyo a las delegadas que aspiraban a obtener una representación en los órganos del partido de un 25%. Su presencia en los pasillos provocó el mayor revuelo de la asamblea, pero ella no perdió la sonrisa en ningún momento.
El personaje:
Nicolás Redondo, que no acudió al cónclave como delegado y sólo asistió al cierre. Allí expresó todas sus discrepancias con la política económica del Gobierno y rechazó reincorporarse a la Ejecutiva. la frase“Nicolás, tú siempre tendrás una silla esperándote [en la Ejecutiva]. Y lo digo no por obligación, sino por deseo”, le dijo inútilmente González a Redondo.
Resultados:
La gestión de la ejecutiva federal saliente del PSOE se aprobó por un 97,5% de los votos.