Archivo de Público
Sábado, 3 de Noviembre de 2007

"Carmen" abre la temporada del Palau de las Arts tras superar la inundación de octubre

EFE ·03/11/2007 - 12:39h

EFE - El Palau de les Arts, que completa el conjunto de las Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La ópera "Carmen", de Georges Bizet, abrirá el próximo martes la segunda temporada del Palau de les Arts de Valencia, después de que el emblemático edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava sufrieran a mitad de octubre la inundación de sus bajos.

Con dirección musical de Lorin Maazel y dirección escénica a cargo del cineasta Carlos Saura, el drama protagonizada por la temperamental Carmen, ambientado en la Sevilla de principios del siglo XIX, ha tenido que esperar diez días y modificar el calendario de representaciones para presentarse ante el público valenciano.

Las fuertes lluvias caídas en Valencia en el mes octubre anegaron los bajos del Palau de les Arts, un edificio construido en el jardín del Turia (en lo que fue antiguo cauce) y causaron importantes daños tanto en el inmueble (sobre todo en una de sus salas, la Martín y Soler), como en las instalaciones eléctrica, hidráulica e informática, así como en el vestuario y decorados de "1984", la segunda ópera de este ejercicio, que ha sido suspendida y trasladada a una nueva temporada.

La sala principal del coliseo, que se encuentra por encima del nivel de la calle, no ha sufrido daños directos por las lluvias, por lo que, una vez restablecidos todos los suministros, está ya preparada para albergar esta nueva versión de "Carmen", coproducida por el Palau de les Arts y el Maggio Musicale Florentino.

"Carmen" se ha convertido en la estrella principal de la programación de esta temporada del Palau de les Arts, como lo demuestra que, para el primer día de venta de entradas sueltas, unas dos mil personas hicieran cola el 29 de octubre para adquirir las que se pusieron a la venta.

Con un reparto para el día del estreno encabezado por Julia Gertseva (en el papel de Carmen), Miroslav Dvorsky (Don José), Carlos Álvarez (Escamillo) y Alexia Voulgaridou (Micaela), Lorin Maazel, director artístico del Palau de les Arts, asumirá la dirección musical y se pondrá al frente de la Orquesta de la Comunitat Valenciana.

Uno de los alicientes de esta producción será ver los resultados de la dirección escénica, a cargo de Carlos Saura, y de las coreografías, cuyos responsables son la bailarina Cristina Hoyos y Juan Antonio Jiménez.

Durante los ensayos de la obra, Carlos Saura ha asegurado que, "lejos de rehuir la españolada, nos enfrentaremos a ella, tratando de potenciar nuestros grandes mitos".

Según el cineasta, para esta versión de Carmen se ha realizado una puesta en escena "arriesgada y visualmente creativa, que acompaña rigurosamente al drama".

Para ello, se utilizarán elementos móviles semitransparentes y formas circulares blancas, además de jugar con un espacio que se modificará, sobre todo, por la luz.

En esta nueva incursión en el mundo de la ópera, Saura cuenta en su equipo con su hijo Carlos Saura Medrano, con el director de fotografía José Luis López Linares, la escenógrafa Laura Martínez y Pedro Moreno como responsable de vestuario.

El drama de Bizet presenta a una Carmen "fuerte y decidida que no quiere tener ataduras sentimentales" y que, según Carlos Saura, "podría representar perfectamente a la mujer de hoy. Don José, deslumbrado por esta mujer y atraído por su sensualidad, es tímido, delicado, sensible e inexperto en cuestiones amorosas".