Archivo de Público
Sábado, 3 de Noviembre de 2007

Detectado un caso de Lengua Azul en Guipúzcoa

EFE ·03/11/2007 - 12:51h

EFE - Los laboratorios del Instituto de Investigación Agraria Neiker-Tecnalia han detectado un caso de Lengua Azul en una explotación ovina de Guipúzcoa, por primera vez en Euskadi, y se han activado todas las medidas de control.

Los laboratorios del Instituto de Investigación Agraria Neiker-Tecnalia han detectado un caso de Lengua Azul en una explotación ovina de Guipúzcoa, por primera vez en Euskadi, y se han activado todas las medidas de control.

Los laboratorios dependientes del Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco detectaron un posible positivo por Lengua Azul en Guipúzcoa el pasado día 30 y desde ese momento Gobierno Vasco y diputaciones forales pusieron en marcha las primeras medidas de control.

La confirmación oficial del laboratorio de referencia nacional de Algete llegó en la tarde-noche de ayer, según ha informado hoy el Gobierno Vasco en un comunicado.

El foco está en el primer estadio de la enfermedad y es el primer caso de Lengua Azul detectado en el País Vasco, pese a que en otras zonas del Estado y de Europa es una afección muy extendida.

El Gobierno Vasco ha recordado que esta enfermedad no supone riesgo alguno para las personas, dado que afecta únicamente a los rumiantes y es transmitida por picaduras de mosquitos infectados por el virus.

Asimismo ha explicado que no será necesario el sacrificio de los animales afectados aunque sí deberán ser tratados y controlados.

Hasta el momento se han activado todas las medidas de control previstas en la normativa vigente.

Así, se ha establecido un radio de 20 kilómetros alrededor del foco en el cual se prohíbe el movimiento de animales de las especies sensibles y se ha informado de ello a los afectados y a los organismos competentes de las comunidades vecinas para que hagan lo propio.

También se someterá a vigilancia un radio de 150 kilómetros alrededor del foco.