Zapatero insiste: no a la nuclear y sí a las renovables
El Gobierno estudia el potencial de la eólica marina
El presidente del Gobierno fue ayer muy contundente y gráfico a la hora de rechazar la apuesta por la energía nuclear para el futuro. Y ello, a pesar del debate que existe en la sociedad, incluido el seno del PSOE, en donde el último en pronunciarse fue Felipe González, quien en una entrevista el domingo en ABC, abogó por revisar la moratoria nuclear.
José Luis Rodríguez Zapatero fue contundente al apostar por las energías renovables como “el futuro” del consumo en España y gráfico porque lo hizo en la capital de Dinamarca, junto al primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen. Este país, como España, ha apostado fuerte por las renovables. Rasmussen, además, aseguró que Dinamarca “no tiene en sus planes energéticos” las centrales nucleares.
El jefe del Ejecutivo, que visitó un parque eólico marino y una planta de generación de células de combustible de óxido sólido, aseguró que aquellos países que, como España pretende, hagan “todo el esfuerzo” en el uso de estas energías contribuirán a “reducir las emisiones contaminantes y a frenar el cambio climático”, pero, además, subrayó Zapatero, “serán países con un valor añadido en lo económico, lo político y lo social”.
Aprender y convencer
El primer ministro danés anunció que, en otoño, el ministro de Industria viajará a Copenhague para informarse más a fondo sobre la tecnología y los avances de este país en el uso de energías renovables. Miguel Sebastián acudirá acompañado de autoridades locales, empresarios, cofradías de pescadores y organizaciones medioambientales, los sectores más reticentes a la instalación de nuevas tecnologías.
Dinamarca será la sede de la cumbre sobre cambio climático en 2009, recordó Rasmussen y pidió que España colabore estrechamente en ese ámbito con los daneses, al igual que en la creación de la futura Agencia Internacional de Energías Renovables, un proyecto en el que nuestro país ya trabaja junto a Alemania.