Descentralización y equidad, líneas maestras del nuevo Pacto por la Sanidad
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, presenta en el Senado su propuesta para modernizar el Sistema Ncional de Salud
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, presentó en el Senado las claves de su futuro Pacto por la Sanidad, el proyecto que dice "contribuirá decisivamente a la modernización" del actual Sistema Nacional de Salud (SNS) y que garantizará "un futuro brillante" a nuestra Sanidad, ya que, a su juicio, la descentralización "no es incompatible con la equidad en el acceso a los servicios públicos".
"La experiencia de estos 30 años ha demostrado que la descentralzación del sistema sanitario no es incompatible con el mandato constitucional de la equidad en el acceso a los servicios públicos", manifestó Soria durante su primera comparecencia de la legislatura ante la nueva Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, donde expuso su idea de crear "un gran proyecto político para consolidar los principios que inspiran nuestro SNS" y que, dice, "contribuirá decisivamente a su modernización".
Equiparar Ceuta y Melilla
Para el ministro, la integración de la diversidad territorial es un "reto" al que, en materia sanitaria, su cartera pretende responder con este pacto, que se asentará sobre los principios de equidad, calidad, innovación, cohesión, seguridad y sostenibilidad y asegurará "un brillante futuro" al SNS. Asimismo, este proyecto será "una garantía" de que los temas cruciales de la sanidad ya nunca más serán objeto de controversia política entre las distintas comunidades autónomas. "La Sanidad no puede usarse como arma política en defensa de distintas identidades territoriales", sentenció.
En este contexto, Soria anunció que, en el próximo Pleno del Consejo Interterritorial del SNS, presentará una Estrategia de Alta Inspección del SNS cuyo objetivo será asegurar "aún más" la equidad de la atención que reciben los ciudadanos, y que hará hincapié en trabajar en el ámbito del Instituto de Gestión Sanitaria, por que Ceuta y Melilla tengan unos servicios "equiparables a los del resto de España".