Kroes deja entrever que sancionará a Visa si no modifica sus comisiones
Le recuerda el caso de Mastercard y dice que "si es inteligente" seguirá las recomendaciones comunitarias
Visa debería poner sus barbas a remojar después de ver cómo Bruselas cortaba las de Mastercard por inflar las comisiones que se cobran a los comercios en los pagos con tarjeta transfronterizos y que acaban perjudicando al cliente final. Ese fue el claro mensaje que ha enviado esta mañana en Madrid la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, quien ha dicho que "el expediente no está terminado, pero la ventaja para Visa es que conoce perfectamente la sentencia de Mastercard y las recomendaciones y, si son inteligentes, seguirán sus pasos".
Mastercard tuvo que suspender temporalmente las comisiones transfronterizas (se cobran cuando un usuario paga con tarjeta de crédito o débito en un comercio que no está en el país del banco emisor de la tarjeta) para evitar ver cómo Bruselas cumplía su amenaza de imponerle una multa diaria de hasta el 3,5% del total de sus ventas a nivel mundial.
Bruselas dio inicialmente un plazo de seis meses a Mastercard para que cambiase su sistema. La firma no logró presentar ningún plan que contentase al Ejecutivo comunitario, por lo que tuvo que optar por una solución transitoria: eliminar las comisiones transfronterizas mientras diseña un plan del agrado de Bruselas.
Las multas "vuelven al consumidor"
La Comisión Europea alcanzó un nuevo récord de sanciones en 2007 por temas relacionados con la Competencia: 3.300 millones de euros. Preguntada sobre las previsiones para este año, Kroes comentó que "los consumidores europeos pueden estar tranquilos porque esa cantidad no se la quedan las autoridades de Competencia, sino que vuelven a los presupuestos generales" redundando finalmente en beneficio del ciudadano.